Mikis Theodorakis en Venezuela - TBT: una foto, una historia, un día de esos [ESP-ENG]



HBTMNrWfQYnwdBwK_Theodorakis_Venezuela.webp

Hace un par de días, el 29 de julio, se cumplieron 100 años del nacimiento de Mikis Theodorakis, uno de los músicos más emblemáticos de Grecia, y recordé que en los archivos fotográficos familiares hay dos fotos donde él aparece, así que extraje una de ellas para compartirla hoy aquí junto con la historia que hay detrás.

En septiembre de 1973, el compositor griego inició una gira latinoamericana, siendo su primera parada Venezuela, donde ofreció un único concierto en el Estadio Olímpico de la Universidad Central, en Caracas.

A su llegada al país, Theodorakis fue recibido en el aeropuerto de Maiquetía por varios miembros de la Comunidad Griega de Venezuela, entre ellos el que años más tarde sería mi papá, que es el segundo hombre de izquierda a derecha en la foto, el sonriente. En la imagen vemos al músico rodeado de sus compatriotas emigrantes, estrechando la mano a uno de ellos y detrás el cartel con el que le dieron la bienvenida.

En algún momento le pregunté a mi papá sobre estas fotos, cómo las obtuvo, y si mal no recuerdo me dijo que habían solicitado unas copias al periódico que las publicó, El Nacional. Detrás de la foto está el sello de este medio de comunicación, aunque no el nombre del reportero gráfico, así que no le puedo dar el crédito por su imagen.

Investigué un poco y encontré que la gira latinoamericana de Theodorakis continuaba en Chile, él había sido invitado por el presidente Salvador Allende, a quien conocía, pero debido a la complicada situación política que vivía ese país en aquel momento, Allende le dijo que pospusiera su visita unos días, luego Pinochet dio el golpe de Estado y el músico no pudo dar su concierto allí, donde por cierto iba a presentar las piezas de “Canto General”, basadas en los poemas de Pablo Neruda, entonces decidió estrenarlas en su concierto en Caracas como homenaje a Allende y al pueblo chileno.

Mikis Theodorakis, quien falleció el 2 de septiembre de 2021 a los 96 años, no sólo fue un artista famoso, sino también un destacado activista político de izquierda. Su lucha por la libertad y la democracia, y su oposición a los regímenes autoritarios de Grecia le valieron persecución, encarcelamiento, tortura y exilio, llegando incluso a la prohibición de su música. Una de sus obras más conocidas a nivel mundial es la música de la película Zorba, el griego (1964).

Espero que esta pequeña reseña del pasado les haya parecido interesante. ¡Hasta la próxima!



A couple of days ago, on July 29, was the 100th anniversary of the birth of Mikis Theodorakis, one of Greece's most emblematic musicians, and I remembered that in the family photographic archives there are two photos where he appears, so I extracted one of them to share here today along with the story behind it.

In September 1973, the Greek composer began a Latin American tour, his first stop being Venezuela, where he gave a single concert at the Olympic Stadium of the Central University, in Caracas.

When he arrived in the country, Theodorakis was received at the airport of Maiquetia by several members of the Greek Community of Venezuela, among them the one who years later would be my dad, who is the second man from left to right in the photo, the smiling one. In the picture we see the musician surrounded by his emigrant compatriots, shaking hands with one of them and behind the sign with which they welcomed him.

At one point, I asked my dad about these photos, how he obtained them, and if I recall correctly, he told me they had requested copies from the newspaper that published them, El Nacional. Behind the photo is the seal of this media outlet, though not the name of the photojournalist, so I can't give him credit for the image.

I did some research and found that Theodorakis's Latin American tour was continuing in Chile. He had been invited by President Salvador Allende, whom he knew, but due to the complicated political situation in that country at the time, Allende told him to postpone his visit for a few days. Then Pinochet staged the coup d'état, and the musician couldn't perform his concert there, where, by the way, he was going to present the pieces of “Canto General”, based on the poems of Pablo Neruda, so he decided to premiere them at his concert in Caracas as a tribute to Allende and the Chilean people.

Mikis Theodorakis, who passed away on September 2, 2021, at the age of 96, was not only a famous artist but also a prominent left-wing political activist. His fight for freedom and democracy, and his opposition to Greece's authoritarian regimes, led to his persecution, imprisonment, torture, and exile, even leading to the banning of his music. One of his most famous works worldwide is the music for the film Zorba the Greek (1964).

I hope you found this brief review of the past interesting. See you next time!



¡GRACIAS POR VISITAR MI BLOG! / THANKS FOR VISITING MY BLOG!


For the best experience view this post on Liketu



0
0
0.000
12 comments
avatar

Recuerdo bien la película "Zorba, el griego" con Anthony Quinn y eso que la vi hace muchos años atrás. Me gustó bastante.

0
0
0.000
avatar

How nice to a picture of your dad with Mikis. He was, on his own, a big chapter of Greek history!

0
0
0.000
avatar

Yes, I love this photo! 😃
Oh, I liked that definition you made, totally a big chapter of Greek history! 💯 👏🏻

0
0
0.000
avatar

Ah, no he visto esa película. La anotaré para ver si la encuentro por acá. Me gusta que hayas compartido esta historia, a través de una imagen que permanece en tu archivo familiar.
Qué pena que el de ese diario no tuviera catalogada correctamente esa foto, con el nombre de su autor. Me llevaste de vuelta a la revista donde hasta hace poco trabajé, qué desastre con esas cosas, madre mía.

0
0
0.000
avatar

¡Ojalá puedas verla! Tiene un mensaje poderoso, está basada en el libro de Nikos Kazatzakis.

Sí, supongo que en esa época quizás no eran tan rigurosos con la clasificación de las imágenes, aunque detrás está el sello del periódico y dice Redactor: _______, y debajo Reportero gráfico: _______, ambos renglones vacíos.
Claro, también como esta era una copia que entregaron, no les habrá parecido necesario anotar esos datos, digo yo, pero en sus archivos a lo mejor si estarán los nombres.

¡Gracias por apreciar @nanixxx! 🙂

0
0
0.000
avatar

Hola @sofathana

Qué privilegio tener una foto así en los archivos familiares, y más aún, tener la historia viva que la acompaña.

!BBH
!HUESO

0
0
0.000
avatar

Así es, y qué buena esta iniciativa que creaste para poder compartir este tipo de contenido 👏🏻😃, ¡muchas gracias por apreciar, saludos!

0
0
0.000