(ENG/ESP) 🎭🎎 My attendance at a puppet exhibition and my brief experience as an amateur puppeteer / Mi asistencia a una exposición de títeres y mi pequeña experiencia como titiritera amateur 🎎🎭
ENGLISH CONTENT
Hello to everyone in this community! In today's post, I'm here to tell you about my experience attending an exhibition exclusively for puppets. In a previous post, I talked about another exhibition featuring handmade dolls. It's worth noting that I was completely fascinated, as I not only love dolls, but I've also had the opportunity to make my own stuffed animals and puppets.
As for puppets, I've only made a few in my life. I remember making the first ones when I was in school, and it was for a play about a witch and a princess. The process of creating those puppets caught my attention, and I still remember them fondly today. Later, I also made a small puppet theater, using fairly simple puppets, for a personal project. I also enjoy seeing the work of puppeteers through the reels of accounts I follow on Instagram; there are very creative people who make beautiful works. So, when I learned through the gallery's Instagram account that these works would be on display, I was encouraged to go see them.

The exhibition took place at the National Art Gallery of Caracas (Venezuela), specifically in the same room where the doll party had previously taken place. So, when I walked in, I was instantly greeted by a large number and variety of puppets. This time, I felt much more comfortable with the space, so I began examining each puppet, detailing how its creator, Laura de Rokha, had managed to make each part; From the hair to the clothes to the faces, I really love to notice these details since each person puts their personal stamp on their creations, not to mention that sometimes, some detail surprises me and can be useful for my future doll projects.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|
So far, I haven't had the opportunity to attend a puppet show in person, but I think it must be a wonderful experience that shouldn't be limited to children. After all, deep down, we all retain that little child inside us, waiting to be amazed 😊
As I admired each puppet and read the legends that listed the names of the characters and the plays or stories they belonged to, I focused on recognizing them. If I didn't know which story it was, I was still intrigued to find out the role each character played on stage.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Laura Rokha's work is truly fascinating, as she perfectly creates the personalities of her characters through the expressions and costumes of her puppets. You can find puppets with a cheerful appearance and others whose expressions demonstrate great power.
The work of the puppeteers is astonishing, and even more so when you don't just see the puppet as a simple doll, but you can also discover, through its movements and the voice of the person handling it, that essence that makes you believe that the seemingly puppet has a life of its own.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|
As an added note, I'm still a fan of those 80s movies that used a lot of puppets. In fact, there's a series on Netflix that I highly recommend called The Dark Crystal, in which the most important puppeteers in the world joined to work on it. Once you see the series and the behind-the-scenes film, you're completely fascinated by the work of these artists, and it's impossible not to love puppets and marionettes.
I think these artists don't just make dolls; they create characters that will later tell a story, and the audience will inevitably grow attached to them. I'd really love to participate in a puppet show at some point, either as a puppet maker or a puppeteer. I think these kinds of exhibitions are truly important because they show us that art has many branches, and they also allow new people to join in on something so beautiful that it should continue to exist. Appreciating human talent is necessary, especially in an era where technology is increasingly taking hold in people's minds.
![]() | ![]() | ![]() |
---|

Finally, I'd like to show you a couple of photographs of the latest puppets I made. As I mentioned above, I made them for a personal project. In the middle of a story I was writing, I made a short story, and to make it more visual for my readers, I made a short video to illustrate them. It was really fun, since at that time I didn't have a good camera or the necessary tools for proper focus or editing. I remember making the puppet theater out of a box and the curtain out of a piece of fabric. I also used a ladder to set up the puppet theater, asking one of my brothers to help me record while I moved all the puppets.
![]() | ![]() |
---|
✨ Thank you so much for visiting my post. I hope you found it interesting ✨
💚 See you next time! 💚
CONTENIDO EN ESPAÑOL
¡Hola a todos los integrantes de esta comunidad! En el post de hoy vengo a hablarles de mi experiencia asistiendo a una exposición exclusivamente de títeres. En un post pasado hablé de otra exposición que trataba de muñecas realizadas de forma artesanal. Cabe recalcar que quede completamente fascinada ya que no sólo me gustan mucho las muñecas, sino que yo también he tenido la oportunidad de realizar mis propios peluches y títeres.
En cuanto a títeres, sólo he realizado unos cuantos en mi vida. Los primeros recuerdo los fabriqué cuando estaba en la escuela y trataba de una obra acerca de una bruja y una princesa. El proceso de creación de aquellos títeres me llamó mucho la atención y aún en el presente, recuerdo aquellos títeres con cariño. Más adelante, también llegué a realizar un pequeño teatril o teatrino, con unos títeres bastante sencillos para un proyecto personal. Por otro lado, me gusta ver el trabajo de titiriteros a través de reels de cuentas que sigo en Instagram, hay gente muy creativa que hace trabajos preciosos. Debido a ello, cuando me enteré a través de la cuenta de Instagram de la galería de que estaría expuestos estos trabajos, me animé a acercarme a verlos.

La exhibición tuvo lugar en la Galería de Arte Nacional de Caracas (Venezuela), específicamente en la sala en donde se había realizado con anterioridad la fiesta de muñecas. De modo que, cuando ingresé, fui recibida al instante por una gran cantidad y variedad de títeres. Esta vez me sentía mucho más en confianza con el espacio, así que comencé a examinar cada títere, detallando cómo su creadora, Laura de Rokha, se las había ingeniado para realizar cada parte de los mismos; desde el cabello las ropas hasta los rostros, realmente me fascina fijarme en estos detalles ya que cada persona le pone su sello personal a sus creaciones, sin mencionar que en ocasiones, algún detalle me sorprende y me puede servir para mis futuros proyectos de muñecos.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Hasta los momentos no he tenido la oportunidad de asistir de forma presencial a una obra de títeres, pero pienso que debe ser una experiencia maravillosa que no sólo debe limitarse a un público infantil, después de todo, en el fondo todos conservamos ese pequeño niño a la espera de ser asombrado 😊
Mientras admiraba cada títere así como leía la leyenda en donde se exponía los nombres de los personajes y las obras o cuentos de los cuales pertenecían, me enfocaba en reconocerlos y en el caso de que no supiera de qué relato se trataba, de igual forma quedaba con la intriga de saber el papel que desempeñaba cada personaje a la hora de estar en el escenario.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|
El trabajo de Laura Rokha es realmente fascinante ya que a través de las expresiones y vestimentas de sus títeres es capaz de crear a la perfección la personalidad de sus personajes, pudiéndote hallar con títeres con apariencia risueña y otros que demostraban en su semblante un gran poderío.
La labor de los titiriteros es asombrosa y más cuando no sólo ves el títere como un simple muñeco, sino que logras encontrar a través de sus movimientos y de la voz de quién lo maneja, esa esencia que te hace creer que aquel aparente muñeco, posee vida propia.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Como dato añadido, soy fan aún en la actualidad de aquellas películas de los años 80 en los cuales se utilizaban mucho los títeres. De hecho, hay una serie en Netflix que se las recomiendo encarecidamente llamada El cristal oscuro, en la cual, se sumaron los titiriteros más importantes del mundo para trabajar en ella. Una vez cada vez la serie y ves la película del detrás de cámara, quedas completamente fascinado con el trabajo de estos artistas y es imposible no amar los títeres y marionetas.
Opino que estos artistas no sólo se encargan de hacer muñecos, ellos crean personajes que posteriormente van a contar una historia y el público, inevitablemente se encariñará con ellos. Realmente me fascinaría en algún momento participar en un espectáculo de títeres, ya sea como creador de títeres o manipulador de los mismos. Creo que esta clase de exposiciones son realmente importantes ya que nos demuestra que el arte tiene muchísimas bifurcaciones, así como también permite que nuevas personas se sumen a algo tan hermoso que debería seguir existiendo. Apreciar el talento humano es necesario, más en una era en dónde la tecnología se está aferrando cada vez con más fuerza en la mente de los individuos.
![]() | ![]() | ![]() |
---|

Para finalizar me gustaría mostrarles un par de fotografías de los últimos títeres que hice, como les mencioné en la parte de arriba, lo realicé para un proyecto personal, en donde en medio de una historia que estaba escribiendo, realicé un pequeño relato y para hacerlo más visual a mis lectores, realicé un pequeño vídeo para ilustrarlos. Fue algo realmente divertido, ya que en ese tiempo no contaba con una buena cámara ni con las herramientas necesarias para un buen enfoque o edición. Recuerdo que hice el teatrino con una caja y el telón con un trozo de tela, así como utilicé una escalera para poder montar el teatrino, pidiéndole la ayuda a uno de mis hermanos para qué grabara mientras yo movía todos los títeres 😅
![]() | ![]() |
---|
✨ Muchas gracias por haber visitado mi publicación. Espero que les haya parecido interesante ✨
💚 ¡Hasta una próxima oportunidad! 💚

https://www.reddit.com/r/blogs/comments/1ljqwfs/my_attendance_at_a_puppet_exhibition_and_my_brief/
This post has been shared on Reddit by @suezoe through the HivePosh initiative.
Tienes razón, un títere no es sólo un muñeco, es un personaje que transmite una historia y lleva impresa la esencia de quien lo crea. Recuerdo haber leído tu publicación de las muñecas de trapo y ahora coincidí con esta y me alegra saber de estas exposiciones de las que yo no tenía idea. Me alegra saber que existen muchas personas creativas haciendo un buen trabajo.
Me encantó el títere de quien yo creo es Francisco de Miranda.
Un abrazo 🤗.
Eso es lo bueno de la capital, ya verás cuando estés acá como vas a disfrutar de estas maravillosas exposiciones con tu familia 😊 sólo hay que estar al pendiente de las redes sociales de las galerías y de los museos para siempre tener algo interesante para ver. Se aprende muchísimo en esta clase de exhibiciones y es una actividad muy relajante; si no me quedase tan apartado, iría a estos lugares todos los días jeje 😌 Muchas gracias por haber visitado mi publicación y por comentar, igualmente, te envío un enorme abrazo 🤗💚
Wow!
¡Pero qué interesante exposición! Este tipo de expresiones al público no abundan según mi experiencia y siempre se agradece cuando suceden.
¡Me parece estupendo también te desarrolles en este ámbito!
¡Gracias por compartirlo!
Tienes razón, por lo general este tipo de exhibiciones sólo se encuentran en lugares pequeños, en bazares o en pueblos, así que es bastante grato conseguírselos expuestos en galerías. Es una excelente forma para que el público conozca otros tipos de artes, así como darle el mérito a esos artistas y artesanos 😌 Muchas gracias a ti por haber visitado mi publicación y por comentar 😊💚
Tienes razón. ¡Este tipo de artistas merecen mayor reconocimiento!
Un placer descubrir tu blog y este tipo de publicaciones.
¡Hermoso día!