Casa de Mexico (Spain): Nahuales and Tonas // Casa de México (España): Nahuales y Tonas

avatar
(Edited)


This is a very special publication, so don't go yet (you can leave, I'd understand, I'm not a spiteful person, or maybe I am? 🤔).

Today I fulfill the goal I set myself a while ago of publishing seven days in a row, that is to say, of trying to fill the blog for a week with my own stuff and being able to achieve it.

If I haven't counted wrong, it looks like I made it to 7. Also today, the mystery of the 3 is solved for those who didn't solve it before. The number 3 corresponded to the third publication in this series, which we could call a weekly one. If you don't know what I'm talking about, it doesn't matter. The important thing is that today it's the turn of the 7. 7 days, seven stars: Moon, Mars, Mercury (Hermes), Jupiter, Venus, Saturn and the Sun. Therefore, seven days - seven colors (yeah, yeah, and seven notes).

In the Tarot the VII corresponds to The Chariot, an element associated with movement and will. There has been plenty of this this week, willpower to reach this 7 and movement to visit communities new to me. It also seems that this is my 91st publication, which brings us back to 1. 9+1 =10; 1+0=1.

Esta publicación es muy especial, así que no te vayas todavía (te puedes marchar que también lo entendería, no soy rencoroso, o quizás sí lo soy? 🤔).

Hoy se cumple el objetivo que me planteé hace un tiempo de publicar siete días de forma continuada, es decir de tratar de llenar el blog durante una semana de cosas mías y ser capaz de lograrlo.

Si no he contado mal parece que llegué al 7. También hoy se resuelve el misterio del 3 para quien no lo resolvió antes. El número 3 se correspondía a la tercera publicación de esta serie que podríamos llamar como semanal. Que no sabes de qué estoy hablando, no importa. Lo importante es que hoy le toca el turno al 7. 7 días, siete astros: Luna, Marte, Mercurio (Hermes), Júpiter, Venus, Saturno y el Sol. Por tanto, siete días – siete colores (ya, ya y siete notas).

En el Tarot el VII se corresponde con El Carro, elemento asociado al movimiento y a la voluntad. De ésto ha habido bastante esta semana, voluntad para llegar a este 7 y movimiento para visitar comunidades nuevas para mí. También parece que esta es mi publicación número 91, lo que nos remite al 1. 9+1 =10; 1+0=1.


colibri3.png


In that collection of doors that is the Tarot, the Wheel of Fortune corresponds to the number 10, a card related to the change of cycle, to new beginnings. The magician, who began his journey at 1, is preparing for a new beginning. I wish this magician the best of luck (that's me, 🤣)

I would like to take this opportunity to apologize to those friends who I have somewhat neglected during this week. The truth is that for now, publishing more regularly is not compatible with doing other things at Hive. So, from this post I'm going back to normal. Publishing once or twice a week.

And before starting with the publication itself, I would like to say thank you, a huge thank you, to those who have accompanied me on this little 7-day journey. A journey that has made me value even more those who publish daily and, moreover, do so by uploading quality publications. And to also value those who were here. Those who realized that dedicating some of their time to a publication is not a waste of time.

En esa colección de puertas que es el Tarot, a la Rueda de la Fortuna le corresponde el número 10, carta realcionada con cambio de ciclo, con nuevos comienzos. El mago, que inició su camino en el 1 se prepara para un nuevo inicio. Le deseo mucha suerte a este mago (soy yo,🤣)

Aprovecho para disculparme con esos amigos y amigas a los que he tenido algo abandonados durante esta semana. Lo cierto es que por ahora, publicar de forma más habitual, en este momento para mí, no es compatible con hacer otras cosas en Hive. Así que, desde esta publicación vuelvo a la normalidad. Publicar uno o dos veces por semana.

Y antes de comenzar con la publicación en sí, doy las gracias, unas gracias enormes, a quienes me han acompañado por este pequeño viaje de 7 jornadas. Una travesía que me ha hecho valorar todavía más a quienes publican a diario y, además, lo hacen subiendo publicaciones de calidad. Y valorar, también, a quienes estuvierón por aquí. A quienes valoraron que dedicarle algo de su tiempo a una publicación, no es perderlo.

colibri4.png


IMG_20250326_170539.jpg


La Casa de México

A few days ago I visited once again one of those places in Madrid that never disappoint me: La Casa de México. For this occasion, it had dressed up for spring.

It turns out that the spring that was timidly peeking out on the streets of Madrid was showing all its beauty without any embarrassment at La Casa de México.

This year the Casa de México celebrates the arrival of spring with an installation full of flowers and butterflies. A tribute to the biodiversity of Mexico's forests and jungles. Also a reminder of the role of butterflies as pollinators and food for species such as lizards, spiders and birds. It seems that 9% of the world's known butterfly species are found in Mexico.

La Casa de México

Hace unos días visité de nuevo uno de esos espacios en Madrid que nunca me defraudan: la Casa de México. Para esta ocasión, su piel se había vestido de primavera.

Resulta que esa primavera que con timidez asomaba por las calles de Madrid, en la Casa de México mostraba toda su belleza sin ningún rubor.

Este año la Casa de México celebra la llegada de la primavera con una instalación llena de folores y mariposas. Un homenaje a la biodiversidad de los bosques y las selvas de México. Recordatorio, también del papel de las mariposas como polinizadoras y alimento para especies como lagartijas, arañas o pájaros. Parece que el 9% de las especies conocidas de las mariposas del mundo se encuentran en México.


colibri3.png


IMG_20250326_170551.jpg


IMG_20250326_170622.jpgIMG_20250326_170800.jpg

IMG_20250326_170802.jpgIMG_20250326_170831.jpg

That afternoon the sun shone at times, a light that gave me some bright and colorful images. Even if those flowers and those giant butterflies had also smelled of spring, the beauty would surely have been greater.

Esa tarde lució el Sol por momentos, luz que me regaló unas imágenes brillantes y coloridas. Aúnque sí esas flores y esas mariposas gigantes hubieran olido también a primavera seguro que la belleza hubiera sido mayor.


IMG_20250326_170745.jpg


colibri4.png

Nahuales and Tonas

Within this beautiful and colorful spring setting, several works by avant-garde Mexican artists are currently on display alongside traditional objects created by Mexican artisans. It is to this last theme that I am going to dedicate this publication. A theme related to the beginning of the circle of the beginning. Everything in this publication makes sense, even if it may not seem that way (yet).

Nahuales y Tonas

Dentro de este bonito y colorido envoltorio primaveral se encuentran, en este momento, expuestas varias obras de artistas de vanguardia mexicanos junto a objetos tradicionales creados por artesanos de México. A esta última temática es a la que voy a dedicar esta publicación. Una temática relacionada con el inicio del cirlunloquio del inicio. Todo tiene un sentido en esta publicación, aunque no lo pueda parecer (todavía).


IMG_20250326_171402 (1).jpg


Once inside, I am greeted by two butterflies that bid me good afternoon. “Good afternoon, my butterfly friends,” I said. I was also greeted by a two-colour sign that read:

“Flora and fauna by Mexican hands

“And there it was, the reason for my visit: Nahuales.

For very personal reasons, for almost three decades now, I have felt a great curiosity about the world of the oneiric in its broadest and, I believe, most serious conception: dreams as a pathway to the unconscious and, on some occasions, as a pathway to the transpersonal. This interest led me, at the time, to take a much greater interest in the phenomenon of Naguales and Tonas.

Although I'll leave a very interesting video on the subject, in principle, to follow me in this digression - I stroll through the Casa de México it is enough to know that Nahuales and tonas are animal spirits that accompany us from birth according to the worldview of the Zapotec and Nahua cultures.

Una vez adentro me reciben dos mariposas que me dan las buenas tardes. Buenas tardes amigas mariposas.- Dije. También me saludó un cartel cuya superficie a dos colores decía:

Flora y fauna por manos mexicanas

Y ahí estaba escrito el motivo de mi visita: Nahuales.

Por motivos muy personales, desde hace casi tres décadas, siento una gran curiosidad por el mundo de lo onírico en su concepción más amplia y creo que más seria: los sueños como vía a lo inconsciente y, en algunas ocasiones como camino hacia lo trans-personal. Este interés me llevó en su momento a interesarme, muy por encima, por el fenómeno de Naguales y Tonas.

Aunque dejo un video más que interesante sobre el tema, en principio, para seguirme en esta divagación – garbeo por la Casa de México basta con saber que Nahuales y tonas son espíritus animales que acompañan desde el nacimiento según la cosmovisión de las culturas Zapoteca y Nahua.


IMG_20250326_170930.jpg


Source/Fuente


colibri4.png


IMG_20250326_171000.jpg

Comunidad Wixárika. Águila y Lobo (2003). Hilo policromado y técnica mixta. San Andrés Cohamiata, Jalisco.


IMG_20250326_171009.jpg


IMG_20250326_171046.jpgIMG_20250326_171051.jpg

When observing any of the handcrafted reproductions of these magical beings, I believe that, automatically and without any effort, they take us to the world of dreams because of their bright colors, their multicolored skin, their fantasy shapes, etc. The image of the winged bull or the wolf present in the House of Mexico inevitably transport me to a parallel universe. If the brown tones of the “real” wolf help it to camouflage itself in its “real” world, I have no doubt that the skin of these magical beings reflects the colorful world in which they live. The world of dreams.

Tonas and Naguales, although they belong to two different cultures, have points in common. They are animals of Power that accompany human beings from birth. Here begins the explanation of my renewed interest in these magical beings.

There are different ways of getting to know our companion, but I am only interested in one of them. It is said that one of the ways in which the animal communicates its presence to us is through its appearance in our dreams.

Today, among the photographs taken at the Casa de México, I will introduce you to my animal companion, the fantastic, the magical.

Al observar a cualquiera de las reproducciones artesanales de estos seres mágicos creo, que automáticamente y sin ningún esfuerzo, nos remiten al mundo de lo onírico por sus colores brillantes, la piel multicolor, sus formas de fantasía, etc. La imagen del toro alado o la del lobo presentes en la Casa de México me transportan inevitablemente a un paralelismo. Si los tonos marrones del lobo “real” le ayudan a camuflarse en su mundo “real”; no tengo dudas de que la piel de estos seres mágicos refleja el colorido mundo en el que habitan. El mundo de los sueños.

Tonas y Nahuales, aunque pertenecen a dos culturas diferentes, tienen puntos en común. Son animales de Poder que acompañan a los seres humanos desde su nacimiento. Aquí comienza la explicación de mi renovado interés por estos seres mágicos.

Hay diversas maneras de conocer a nuestro acompañante, pero entre ellas sólo me interesa una. Se dice que entre los diversos medios por los que el animal nos comunica su presencia se encuentra su aparición en los sueños.

Hoy les presentaré, entre las fotografías tomadas en la Casa de México, a mi animal de compañía, el fantástico, el mágico.


colibri3.png


IMG_20250326_170939.jpg


Jaguar parado, 2001. Alberto bautista Gómez. Barro levantado a mano, modelado y policromado en frío. Amatenango del Valle, Chiapas.


IMG_20250326_171109.jpgIMG_20250326_171136.jpg

Nahual, 2004. Angélico Jiménez Hernández. Madera tallada y policromada. San Antonio Arrazola, Oxaca.


IMG_20250326_171126 (1).jpg


IMG_20250326_171155.jpg

Felino Nahual (2004) Angélico Jiménez Hernández. Madera tallada y policromada. San Antonio Arrazola, Oxaca.


colibri4.png


Neth

It happened about three years ago when, in a multicolored dream, I saw myself transformed into what appeared to be an insect. I felt voiceless and enveloped in an electric hum that I recognized as a form of language, which I did not understand. The important thing is that among bright, flashing colors, I observed the universe through the eyes of a small being. At a certain moment, a voice expressed a doubt to me: do you trust me? I woke up at the moment when that universe vanished to be replaced by a dark and cold night.

For months, different clues and strange experiences gradually revealed the owner of that voice I heard while sleeping (or waking up). Until one night, in a semi-sleep, I felt the weight of a being hugging me with its large, hairy legs. It was a large spider with tiny eyes of brilliant black like hematite.

Neth

Ocurrió hace unos tres años cuando en un sueño multicolor me vi convertido en lo que parecía ser un insecto. Me sentí sin voz y envuelto en un zumbido eléctrico que reconocí como una forma de lenguaje, que no llegué a entender. Lo importante es que entre brillantes colores parpadeantes, observé el universo desde los ojos de un pequeño ser. En determinado momento una voz me expresó una duda: ¿confías en mí? Desperté en el momento en el que ese universo se desvaneció para ser reemplazado por una noche oscura y fría.

Durante meses, diferentes pistas y raras experiencias poco a poco fueron desvelando a la dueña de esa voz que escuché mientras dormía (o despertaba). Hasta que una noche, en un semisueño, noté el peso de un ser que me abrazaba con sus grandes y peludas patas. Se trataba de una gran araña con diminutos ojos de brillantes ojos negros como los de un hematite.


IMG_20250326_171200.jpg

Cominidad Wixárica, Toro (2023). Hueso decorado con Chaquira. San andrés Cohamiata, Jalisco.


IMG_20250326_171203.jpg


Pescadores. Agustín Cruz Tinoco. Madera Policromada. San agustín de las Juntas, Oxaca.


IMG_20250326_171221.jpgIMG_20250326_171225.jpg

IMG_20250326_171240.jpg


colibri3.png


That night and the following nights I solved the mystery of that first dream. Transformed into a spider, I had my first contact with my protective animal. What I heard that night, first as a hum, which then became a voice, turned out to be Neth, the spider. The being of power that has always accompanied me and whose presence I only guessed at after it appeared in my dreams.

Esa noche y las siguientes me desvelaron el misterio de ese primer sueño. Transformado en araña, tuve mi primer contacto con mi animal protector. Lo que escuché esa noche primero como un zumbido, para convertirse en una voz después pasó a ser Neth, la araña. El ser de poder que me acompaña desde siempre y del que sólo adiviné su presencia tras su aparición en mis sueños.


IMG_20250326_171317.jpg

Libreria con el catálogo de la editorial mexicana Fondo de Cultura Económica.


IMG_20250326_171334.jpg


IMG_20250326_183430.jpg

Lobo alado (2021) Jacobo y maría Aángeles. Madera de copal tallada y policirmada. San Martín Tilcajete, Oxaca.


IMG_20250326_183447.jpgIMG_20250326_183453.jpg

colibri4.png


My games with the AI.

As I have already said, there are different ways of getting to know the animal spirit in the Zapotec and Nahua cultures. There are some very curious ones such as footprints on the ground on the day of birth, moles in the shape of the animal and, also, you can find out by the date of birth. So, my curiosity about these topics led me to ask an AI for my Nahual and for my Tona.

I think the answer was more than curious, as I will now explain.

Mis juegos con la IA.

Como ya he dicho, existen diversos caminos para conocer el espíritu animal en las culturas Zapoteca y Nahua. Hay algunas muy curiosas como huellas en el suelo el día del nacimiento, lunares con la forma del animal y, también, se puede saber por la fecha de nacimiento. Así que, mi curiosidad por estos temas me llevó a preguntarle a un IA por mi Nahual y por mi Tona.

La respuesta creo que fue más que curiosa, como voy a explicar ahora.


IMG_20250326_183541.jpg

Toro con alas”,creado en Oaxaca por artesanos del taller Jacobo y María Ángeles de San Martín Tilcajete, Oaxaca, México, comunidad zapoteca de los Valles Centrales.

IMG_20250326_184138.jpg


The AI replied that my date of birth, when translated into the sacred Mayan calendar, corresponds to the 3 and the Nahual K'at which “symbolizes the web, the mesh or the intertwining”. This response led me to ask the AI if this Nahual could be symbolically related to the spider. Not only did it answer yes, but it also suggested that my Nahual could be influencing my worldview.

I'll leave the unmodified screenshots here in case anyone is interested in following this dialogue.

La IA me dio como respuesta que traducida mi fecha de nacimiento al calendario sagrado maya, se corresponde con el 3 y el Nahual K´at que “simbiliza la red, la malla o el entrelazamiento”. Esta respuesta me llevó a preguntarle a la IA si éste Nahual podía estar relacionado simbólicamente con la araña. No sólo me contestó que sí, sino que me sugirió que mi Nahual podría estar influyendo en mi visión del mundo.

Por aquí dejo las capturas de pantalla sin modificar por si alguien tiene interés en seguir este diálogo.


Screenshot_2025-03-30-16-20-16-026_com.android.chrome.jpg


As you can see, in this first response, the AI answers me that my Nahual “symbolizes the web, the mesh or the intertwining”. So I asked the AI about the possible connection between this Nahual and the symbolism of the spider.

This was the answer:

Como se puede apreciar, en esta primera respuesta, la IA me contesta que mi Nahual "simboliza la red, la malla o el entrelazamiento". Entonces le pregunté a la IA por la posible conexión entre este Nahual y el simbolismo de la araña.

Esta fue la respuesta:


Screenshot_2025-03-30-16-16-49-929_com.android.chrome.jpgScreenshot_2025-03-30-16-16-59-395_com.android.chrome.jpg

Screenshot_2025-03-30-16-17-06-343_com.android.chrome.jpg


As can be seen in the screenshots, the answer was yes.

Another query to the AI

As the reader will no doubt have guessed, this text is just an exercise carried out with the tool of the imagination.

Entertainment for the reader. A literary practice that has allowed me to witness how an AI can give different answers to the same question. Turning the possible spider into an eagle.

Como se puede leer en los pantallazos, la respuesta fue afirmativa.

Otra consulta a la IA

Como la lectora o el lector habrá adivinado sin duda, este texto es sólo un ejercicio realizado con la herramienta de la imaginación.

Un entretenimiento para el lector o lectora. Práctica literaria que me ha permitido ser testigo de como una IA puede dar respuestas diferentes a una misma pregunta. Convirtiéndose la posible araña en un águila.


So much so that in my first consultation, according to the consulted AI, I was accompanied by a vegetable as Tona and a spider as Nahual. In the following consultations, the eagle was the protagonist.

With this text, a cycle in Hive is closed, and another very exciting one begins. Happy to be part of Hive-Spain and to feel so well accompanied.

Thank you for accompanying me on this journey.

De tal forma, que en mi primera consulta, según la IA consultada, como Tona me acompañaba un vegetal y como Nahual una araña. En las siguientes consultas fue el águila la protagonista.

Con este texto, queda cerrado un ciclo en Hive, comenzando otro muy ilusionante. Feliz de ser parte de Hive-España y de sentirme tan bien acompañado.

Gracias por acompañarme por este viaje


Screenshot_2025-04-06-10-44-23-563_com.android.chrome.jpg


.

colibri3.png

Diseosinttulo5-ezgif.com-video-to-gif-converter.gif

Thank you for joining me here.

Gracias por acompañarme hasta aquí.


Banner edited with Canva pro and cropped with ezgif.com.

SOURCE/FUENTE PIXABAY

SOURCE/FUENTE PIXABAY

Avatar created with IA Ideogram.

SOURCE/FUENTE

Captura de pantalla 2024-07-14 201751.png

Separator / Separador:

Fuente/ Source: Pixabay

Fuente/Source: Pixabay

Cover image and dividers edited with GIMP.

Imagen de cubierta y separadores editados con GIMP.

Translated into English from my native language Spanish with DeepL.

All photographs are my own / Todas las fotografías son de mi propiedad.

All screenshots are taken with my cell phone and are unedited.

Todos los pantallazos están tomados con mi teléfono móvil y estan sin editar.

🕷️

Posted Using INLEO



0
0
0.000
49 comments
avatar
Congratulations, your post has been added to The WorldMapPin Map! 🎉



You can check out this post and your own profile on the map. Be part of the Worldmappin Community and join our Discord Channel to get in touch with other travelers, ask questions or just be updated on our latest features.
0
0
0.000
avatar

Congratulations @enraizar! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 30000 upvotes.
Your next target is to reach 35000 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Our Hive Power Delegations to the March PUM Winners
Feedback from the April Hive Power Up Day
Hive Power Up Month Challenge - March 2025 Winners List
0
0
0.000
avatar
(Edited)

Una visión muy interesante, sobre todo si tenemos en cuenta que la combinación del mago, con el carro y la rueda de la fortuna crean una masa bastante poderosa, en general el mensaje es que el futuro ha llegado y que nuevos y prósperos tiempos te han abordado, y no solo a ti, porque también estoy incluido en ese lote. He sentido el influjo del cambio.

La cosmogenesis mexicana es realmente colorida e interesante. Sus mariposas, muy misteriosas, y los cuentos de los nahuales, bueno aquí te dejo una de tantas cosas, para que te entretengas y los que lean este comentario también.

Felicidades por completar tu ciclo, ahora puede que aprecies un poco mejor, lo que me cuesta publicar casi a diario, y sobretodo el enorme gasto de energía que eso implica. Sin embargo, se cumplen con las obligaciones, y con las interacciones...pero aun así, la mayoría aquí en hive no aprecia/valora eso, solo ven un post, sus recompensas y ya.

En fin, no voy a ser hater, sino a dejar mis impresiones y celebrar tu meta cumplida.

Lindos los colibrís, y seres de mucho poder también.

!HUG

0
0
0.000
avatar

También noto ese cambio de energía, uno que llega de dentro. La verdad es que pensaba que lo iba a llevar mejor. He terminado agotado y se nota en el texto. Hay expresiones que no debería estar en el texto... pero ya no me daba la energía para corregir.

Tenéis mucho mérito los/las que publicáis a diario o casi. Es my complicado mamtener la creoatividada a diario. Además, me gusta complicarme las publicacioes. El colibrípodría no tener el protagonosmo que tiene. Me hubiera ahorrado el separador y lo mismo puedo decir de la portada. Pero todo u¡tiene su sentido y tiene que estar.

Te agradezco mucho todo este acompañamiento, de verdad. Eres un gran amigo. El video mañana...

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Ha sido una buena forma de medir tus capacidades, ahora ya sabes que tanta energia gastas, y como la debes gestionar al publicar. No solo es crear a diario, es mantenerse creando, en mi caso son casi 8 años seguidos creando una publicacion a diario, un record dificil de igualar, o lograr.

Los colibris son resistentes, vuelan grandes distancias en busca de azucar, miles de kilometros, dejan la vida en ello. Tu estuviste viajando esta semana bastante, tanto en hive como en el mundo físico, supongo que algo de dulce debes haber encontrado, en hive y en el mundo real 😄

Yo disfruto acompañarte, aunque se pone intensa la cosa porque chocan los horarios, cuando quieres acompañamiento yo estoy ocupado con mis clientes, o mis posts, y se hace difícil, pero te he demostrado que siempre hay espacio (y siempre lo habrá) para hablar 😀

Tu eres un gran regalo de la vida. Probablemente el único unicornio de tu especie.

untitled.gif

0
0
0.000
avatar

No creí superas tanto sobre el tarot... sorprendida!!! Sin palabras....

En cuanto al mundo de los sueños, me han ayudado tanto en mi vida que sin ellos no soy nada, increíble es ver como mis seres místicos, los gatos me acompañan y protegen en los sueños más fuertes... sueños por llamarlos así.

Primero me impacto la fachada... las mariposas y luego de todos los animales por supuesto los felinos, con los que mi conexión es enorme y trascendental.

Excelente, me encantó ver cada una de esas obras y saber un poco de ellas.

Mis ojos no san más.... a descansar, buenas noches!!

0
0
0.000
avatar

Del Tarot como con algunas cosas que estudié en su momento lo tengo abandonado... y olvidado. Llevo un tiempo borrando de mi cabeza el "conocimiento", por lo que escribes creo que también es tu camino. Me guia más la intuición. El Tarot todavía lo uso, como medio "transporte", las imágenes me lelvan a sitios.

Y claro, los sueños, los sueños de aquí no necesariamente son "sueños", ya lo sabes.

Y también te dejó... esta semana me ha matado o renacido, no sé.

Descansa, y muchas gracias por ser de esas/esos que siempre han estado y están ahí.

Un abrazo muy grande.

0
0
0.000
avatar

Ahhhh... mira que dormida estoy... felicitaciones por los 7 días de publicación continuada... sé lo que es... lo sé! Hasta mañana!

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Oh, pero esto es una novela suculenta y mágica, acompañada de un arte bello y poderoso. No me queda claro lo del águila. Pero... lo de la araña impresiona. Y bueno... 🧐 lo que dice el tarot deja abierta aquí una/otra dimensión, la del misterio. Seguiré atenta todo este mágico camino.

😉😄👀

0
0
0.000
avatar

Hola @nanixxx, cómo te va a cuadrar el águila. No encaja, pero está para que la historia cuadre a otra gente... Es una historia inclusiva... Y no soy capaz de explicarme mejor... 💤😴

Gracias por estar ahí 🤗

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Y yo no soy capaz de explicarme lo de los zunzunes que ví hoy jajaja... 😅🤗

Pero el águila está en el cielo y en el cielo, las nubes, y las nubes se reflejan en el agua y la araña teje en el borde del lago que se alimenta de agua subterránea... Y así. 😎😑🤐👌🏻😳 Descansa y ¡Felicidades! Bien sé yo que esto es poco para ti.

0
0
0.000
avatar

Mañana vuelvo... Que me surge una pregunta, pero para mañana. 💤👋☺️

0
0
0.000
avatar

Espera me faltaba decir que yo recordé:

La gente siempre sueña porque saben que... Existen siete vidas, siete mares, siete maravillas...

😄 Es una canción de Carlos Varela que se llama Siete. 👇🏻

0
0
0.000
avatar

Es curioso, es tan evidente el 7 que ya me extrañaba que nadie me dijera nada. Ese águila no es para tí, es para otros.... Eso seguro.

Gracias ☺️

0
0
0.000
avatar

🎶

0
0
0.000
avatar

Ya vete jajaja 🤣

0
0
0.000
avatar

👋

0
0
0.000
avatar

Busqué en esta página https://www.mayatecum.com/calcular/index.php y calculé mi Nahual o Nawal. ¡Qué interesante! 😃

He aprendido un poco acerca de todo esto que nunca me había detenido a mirar. Yo había tenido contacto con el arte mexicano, porque tengo una amiga que me hablaba mucho de eso cuando vivía aquí. Ya no está, se fue a vivir a México. 🤷‍♀ Y fui a algunas exposiciones aquí sobre el arte huichol. Me encantaba el nivel de detalle de las cosas que vi y su colorido. Gracias por todo @enraizar.

0
0
0.000
avatar

Buenos días @nanixxx, por ahí arriba leí que algo era poco para mí, o lago así. Esa era mi pregunta pendiente, qué es es poco? Me siento muy bien por aquí, y quizás hasta reciba "demasiado", al menos no tanto como lo esperado.

Entré en la página que mencionas, y me he quedado un poco sorprendido al calcular mi Nahual. para mí está claro que en mi primera consulta a la IA, ésta se volvió un poco loca. No contestó mi pregunta. En lugar de indicar cual eea mi Nahual, se enredó con la Red, y después de mi pregunta terminamos en la araña.

Preguntada la página web, mi nahual es el colibrí, que es el animal más presente en esta publicación.

Cosas que pasan...

Feliz día @nanixxx.

0
0
0.000
avatar

Buenos días, 😄 sí ví lo del colibrí en esa página.

De lo que yo hablaba no es de lo que recibes, sino de lo que das. Me refería a que es poco para ti, teniendo en cuenta los 7 días publicando y la calidad de las publicaciones. Nada, una sensación que tuve.

Feliz día.

0
0
0.000
avatar

Me lo pienso, mientras charlamos el colibrí y el yo... Por cierto, y al séptimo día descansó.😃

Feliz día @nanixxx.
.

0
0
0.000
avatar
(Edited)

😂

Todos estamos hechos de lo mismo y somos uno con el todo. Así que si hemos sido creados a su imagen y semejanza, pues somos Él. Bueno, que es muy bonito todo esto de tu creación.

Gracias, @enraizar.

0
0
0.000
avatar

🤣 muchas gracias, el colibrí creo que está de acuerdo... Todavía no nos entendemos muy bien. Pero creo que ese movimiento de cabeza y alas es un: SI, eso es!!

Abrazo 🫂

0
0
0.000
avatar

Caramba bastante hay que estudiar para comprender, lo del tarot, yo siempre e sido fugaz con las palabras, últimamente me a pegado , un cansancio mental que considero tiene varias causas, uno la situación es como sentirse ser un ratón en una rueda giratoria, lo más aterrador es sentir algún problema de salud que requiere análisis , sabes que no lograrás mucho y tendrás que sacrificar parte de la dieta para lograrlo, entonces prefiero no pensar , y de paso hay un sol excesivo, todo eso creo que me tiene en estado neutro , hablando de esos cambios de energía si es cierto, y también influye en el estado de ánimo . Muy interesante las imágenes de esculturas artesanales y su pintura, realmente no podría publicar a diario , es un verdadero acto de disciplina felicitaciones

0
0
0.000
avatar

Hola @encientro, espero que esa salud vaya mejorando. Sobre la imagen del ratón y la rueda, no eres el único que se seinte así. Claro, siempre comprendiendo que la jaula venezolana es un esperpento que todavía no vivimos por acá. ;emcionas el Tarot, lo de aquí sólo es un juego de casualidades... una diversió.

Muchas gracias por la visita, un abrazo muy grande.

0
0
0.000
avatar

Enhorabuena por lograr la semana completa de publicaciones, no es una tarea fácil y menos cuando se entrega el nivel de calidad que acostumbras. Esta exposición es una preciosidad estética. Me encanta el lobo alado, es la figura que más me impactó. No sé qué podrá decir eso de mí, jeje. Tu ejercicio es una maravilla, entrelazando ideas como quien teje un tapiz. No sé apenas de tradiciones chamánicas más allá de lo superficial pero respeto profundamente la sabiduría tradicional que trata de comprender las fuerzas de la naturaleza.

0
0
0.000
avatar

Buenos días Paloma, el respeto que muestras por el saber tradicional lo comparto. Sobre la exposición, ésto sólo es un fragmento, es una maravilla. Del Lobo no puedo saber si después de la exposición permancerá a la vista del vistante. Pero el toro alado es parte de la exposición permanente y verlo en vivo es espectacular. Creo que te está esperando.

Gracias por la visita, un abrazo muy grande.

0
0
0.000
avatar

El toro también es bonito, desde luego que si puedo trataré de hacer una visita a la Casa de México, sé que me va a gustar lo que me encuentre.

0
0
0.000
avatar

Siempre hay algo, así que visita obligada. Muchas gracias Paloma por la visita.

Un abrazo 🤗

0
0
0.000
avatar

Qué bonito ejercicio literario nos regalas. Las figuras son muy bonitas y es un gusto aprender de sus significados además de admirar sus formas y colores. Nos alegra saber que te sientes bien acompañado, esperamos que tu nueva etapa en Hive te traiga muchos momentos de felicidad.

0
0
0.000
avatar

Vaya ejercicio, de repente te sentí diferente hablando de tarot y astros, vaya cambio, de verdad uno no llega a conocer a otras personas a un 100%. Y como ejercicio en cierta forma es terapéutico todo un aprendizaje de espacios.
Solo visite la casa de México una vez y me encantó el recorrido, por lo que veo cambian y complementan las colecciones.
Lo que me gusta es que aportas identificación del autor y la obra. Yo apenas lograba fotografiar y escribir. Siempre nos dejas aprendizajes. No conocía Tonas, pero si había leído Nahuales.
Pues ha sido un recorrido muy interesante. Un abrazo.

0
0
0.000
avatar

Hola Sacra, nunca llegamos a conocer al otro, siempre queda lugar para el misterio y lo desconocido. Creo que hace la vida más interesante, aunque en ocasiones nos llevemos decepciones. Las colecciones van cambiando, como dices, y todas tienen una gran interés. Si La Casa de México tiene como función mostrar un gran Mexico lo están haciendo muy bien.

Hoy vuelvo a la normalidad y en un rato me pasaré por tu última publicación. Muchas gracias por la visita, por el apoyo (desde que comencé por aquí, hasta el presente). Un abrazo!!

0
0
0.000
avatar

Felizmente llegaste a tus siete días y te felicito. Preciosa exposición en la casa de México. Sin duda que esas mariposas son maravillosas, la cultura mexicana es muy diversa y en lo particular me gusta mucho. Gracias por compartirnos tu experiencia. Un abrazo y feliz semana. 🤗😘

0
0
0.000
avatar

Muchas gracias @mamani, me ha costado bastante ganarme ese 7 🤣. Comparto contigo el interés por la cultura de México y ya iré subiendo más cositas.

Lo mismo te deseo @mamani, que disfrutes de una gran semana. Abrazo!!

0
0
0.000
avatar

@enraizar hablas de muchas cosas aquí, busco hilvanar tus ideas pero solo me quedaré con tus excelentes imágenes de la cultura mexicana, tu interés por el mundo onírico y esa interesante conversación con la IA y bueno te dejo porque mi racionamiento de luz ya llegó... jejjeej por lo menos es de día y estas 6 horas las pasaré divagando con mis sueños y quehaceres del hogar.

0
0
0.000
avatar

Clever woman, the best part of the publication are those images taken from the world of dreams.

A hug @cositav.

0
0
0.000
avatar

Bacanas las fotos, 3+9=12 =3 algún dia visitaré mexico

0
0
0.000
avatar

Buenos días @suisver, cuando viajes a México, comparte esas fotografías!!

Feliz semana!!

0
0
0.000
avatar

Muy lindas sus fotos, mi numero favorito es el 20

0
0
0.000
avatar

Hola, el 2 es armonía, no se si te suena de algo. Muchas gracias por la visita.

Un saludo muy grande.

0
0
0.000