“Acoso quiosexual vs cultura cubana” (en/es)

ENGLISH VERSION (click here!)
Hi, winter; again, from where Cuba is greener, I write to you, but with a text that advocates reflection. Our country is distinguished by several cultural elements that make us feel unique in the world. For example: the pregón. What is happening with this? What characterizes it in certain contexts? Before, I tell you a story.
Adonis is 20 years old and studies a career at the University of Pinar del Río. As a contrast to his name, he is not very "graceful" if beauty is what is meant. He suffered in his adolescence the mockery of his group mates and the rejection of the schoolgirls. Now they call it bullying, an anglicism that is in vogue, but its name in Spanish is "school bullying". There is a reality, without euphemisms: Adonis is ugly, thin and ..., look at the ellipsis and imagine the remaining adjectives. How much he has wished that someone would tell him at least a simple compliment!
Hola, hiver; otra vez, desde donde Cuba es más verde, te escribo, pero con un texto que aboga por la reflexión. Nuestro país se distingue por varios elementos culturales que nos hacen sentirnos únicos ante el mundo. Por ejemplo: el pregón. ¿Qué está sucediendo con este? ¿Qué lo caracteriza en determinados contextos? Antes, te cuento una historia.
Adonis tiene 20 años y estudia una carrera en la Universidad de Pinar del Río. Como contraposición a su nombre, no es muy “agraciado” si de belleza se trata. Sufrió en su adolescencia la burla de los compañeros de grupo y el rechazo de las chicas de la escuela. Ahora le llaman bullying, anglicismo este que está de moda, pero su nombre en español es “acoso escolar”. Hay una realidad, sin eufemismos: Adonis es feo, flaco y…, fíjate en los puntos suspensivos e imagina los restantes adjetivos. ¡Cuánto ha deseado que alguien le diga al menos un simple piropo!

ENGLISH VERSION (click here!)
He takes classes in the afternoon session; that's why, every noon, he goes to a place that boosts his self-esteem, even though it's not on his way to the University. He doesn't need a mirror anymore. Eyes are the mirror of the soul! The place he goes to, to "hear what he wants to hear", is the hallway in front of the bus terminal kiosks in the city of Pinar del Río.
Adonis enters from one end, walks slowly, nervously and suddenly the most sublime words proliferate for him, almost magical: -"Machi, doll, beautiful, baby, baby, mango, did you have lunch? What do you want, steak, chicken, ham ...? Nené, try my seasoning ... -Come over here, we have a shake, a soda ... Come on, boy, keep us company, we're alone here ... "-
Recibe clases en la sesión de la tarde; por eso, cada mediodía, se dirige a un lugar que eleva su autoestima, aunque no le haga camino a la Universidad. Ya no necesita un espejo. ¡Los ojos son el espejo del alma! El sitio al que acude, para “oír lo que él desea escuchar”, es el pasillo situado frente a los quioscos de la terminal de ómnibus de la ciudad de Pinar del Río.
Adonis entra por un extremo, camina despacio, nervioso y de repente proliferan las palabras más sublimes para él, casi mágicas: -“Machi, muñeco, precioso, niño, bebé, mango, ¿ya almorzaste? ¿qué quieres, chuleta, pollo, jamón…? Nené, prueba mi sazón…-Ven pa´ acá, tenemos batido, refresco gaseado… Dale, chico, haznos compañía, estamos solitas aquí…

ENGLISH VERSION (click here!)
The flattered one looks at her with an ingenuous, nervous smile, but he already had lunch at home. Every time he walks through that hallway, it's as if he were walking through glory; he doesn't come out "skinny", but swollen with pride. The teachers say that his academic performance and self-esteem have improved; now he even participates more in seminars and practical classes.
The reality is that Adonis is hypocritically flattered. The beautiful young women at these kiosks not only "get into" him, but also into all those who pass by there. The goal is for passers-by to buy the food products that are sold, almost at any cost.
El halagado las mira con una sonrisa ingenua, nerviosa, pero ya almorzó en casa. Cada vez que pasa por ese pasillo, es como si caminara por la gloria; no sale “flaco”, sino hinchado de orgullo. Dicen los profesores que ha mejorado su rendimiento académico y su autoestima; ahora hasta participa más en los seminarios y las clases prácticas.
La realidad es que Adonis es hipócritamente agasajado. Las jóvenes bonitas de estos quioscos no solamente “se meten” con él, sino con todos los que por allí pasan. El objetivo es que los transeúntes compren los productos alimenticios que se expenden, casi que a toda costa.
ENGLISH VERSION (click here!)
Those things weren't seen before - the most experienced say. But today it's common. The full-blown musical and sympathetic speeches are in the past. Now "harassment" comes to life and we're going to add the neologism "quiosexual", with the Academy's permission, to refer to the constant and insistent call that comes from a kiosk, with the purpose of trying the lunch or food in a dish or a box, even if you're not hungry.
Quiosexual harassment: does it describe what's behind a look, a provocative gesture, even a bite of the lip, and words like "daddy", "machi", "mamita"... so we buy food? Where did they learn to use this "tactic and strategy", which is not exactly that of the poet Mario Benedetti?
Esas cosas antes no se veían -dicen los más experimentados. Pero hoy es común. Quedaron atrás los pregones pletóricos de musicalidad y simpatía. Ahora cobra vida el “acoso” y vamos a agregar el neologismo quiosexual, con el permiso de la Academia, para referirnos al llamado constante e insistente que emana de un quiosco, con el objetivo de que pruebes el almuerzo o la comida en un plato o una cajita, aunque no tengas hambre.
Acoso quiosexual: ¿describe lo que se esconde tras una mirada, un gesto provocativo, hasta una mordidita de labio, y palabras como “papi”, “machi”, “mamita”… para que compremos comida? ¿Dónde aprendieron a utilizar esta “táctica y estrategia”, que no es precisamente la del poeta Mario Benedetti?

ENGLISH VERSION (click here!)
Do they harass whoosexuals because they want to? No!
The idea for this text came about after a conversation with a young art instructor, specifically theater, who is now a security and protection agent. She worked in the kiosks mentioned, and like her colleagues, she was practically forced by the owners of the business to flirt, attract the attention of customers, shout and even stress out when the day's sales were not enough.
That's why she caught the attention of customers in various ways, with the sole purpose of earning 300pesos a day. This young woman had to leave that exercise, because she was standing for many hours, forcing her vocal cords, taking care of the products on sale, elaborating, doing everything at the same time and putting more than five senses in the box at eleven at night, despite the fatigue. And if she was short of money ...
¿Ellas acosan quiosexualmente porque lo desean? ¡No!
La idea de este texto surgió tras una conversación con una joven instructora de arte, de teatro específicamente, que ahora es agente de seguridad y protección. Ella trabajó en los quioscos mencionados, y como sus compañeras, era prácticamente obligada por los dueños del negocio a piropear, provocar la atención de los clientes, vociferar y hasta estresarse cuando la venta del día no era suficiente.
De ahí que llamara la atención de los clientes de diversas maneras, con el único fin de ganarse 300pesos diarios. Esta joven tuvo que abandonar ese ejercicio, pues se mantenía muchas horas de pie, forzando sus cuerdas vocales, cuidando los productos a la venta, elaborando, haciendo de todo al mismo tiempo y poniendo más de cinco sentidos en el cuadre de la caja a las once de la noche, a pesar de la fatiga. Y si le faltaba dinero…

ENGLISH VERSION (click here!)
It is true that self-employment has gained notable prominence in recent times. With it a little more money is earned, but many of the employees are "quasiexploited". On the other hand, "harassing" customers in that way to make them buy should not be what identifies the seller. It can be advertised in many ways: with a flavor that makes the visit repeat, with prices lower than in the kiosk next door, with the offers of the day parodying the song of the moment ..., but treating passers-by as they do, it is a lack of respect that degrades our cultural identity.
Let's evoke Rita Montaner with the cry of Moisés Simons: "If you want to have fun by the beak, buy me a little paper cone of peanuts." I'm sure that in these times the lyrics of the song would not have changed.
If this situation continues, the only ones who will win are not the dependents, but the owner of the business, and to a lesser extent, the poor Adonis, who have me fooled.
Es cierto que el trabajo por cuenta propia ha ganado un protagonismo notable en estos tiempos. Con él se adquiere un poco más de dinero, pero son “cuasiexplotados” muchos de los empleados. Por otra parte, “acosar” de esa manera a los clientes, para que compren, no debe ser lo que identifique al vendedor. Se puede pregonar de muchas formas: con un sabor que haga que la visita se repita, con los precios más bajos que en el quiosco del lado, con las ofertas del día parodiando la canción del momento…, pero tratar a los transeúntes como lo hacen, es una falta de respeto que denigra nuestra identidad cultural.
Evoquemos a Rita Montaner con el pregón de Moisés Simons: “Si te quieres por el pico divertir, cómprame un cucuruchito de maní”. Estoy seguro que en estos tiempos la letra de la canción no hubiera cambiado.
Si esta situación sigue así, las únicas que ganarán no son las dependientes, sino el dueño del negocio, y en menor medida, el pobre Adonis, que me lo tienen engañado.
ENGLISH VERSION (click here!)
The images used in the publication were taken with my Samsung Galaxy J7 Prime. Texts were translated to English and formatted with Hive Translator by @noakmilo.
Las imágenes utilizadas en la publicación fueron tomadas con mi móvil Samsung Galaxy J7 Prime. Textos llevados al Inglés y maquetado con Hive Translator de @noakmilo.

Guaooo que gran post, refleja la triste realidad cubana en este tipo de lugares, murieron o quedan poco aquellos pregones que si te llamaban a comprar o por lo menos a ver el producto, saludos y excelente jornada.
El pregón ha llegado hasta la música. Es un recurso expresivo que acogía la rima y la sonoridad. Es triste que esté aminorando su uso, aunque por mi barrio pasa uno muy bueno. Gracias por tu comentario. Un abrazo fuerte.
Leyendo tu artículo he podido trasladarme en pensamientos a este pasillo donde l@s trabajador@s de esos quioscos tienen que vender y ganar (para los dueños) y utilizar esta estrategia. Creo que me moriría, de hambre también. La joven instructora de arte que abandonó esto lo ha hecho bien! Pero qué pasa con los trabajadores que no tienen otra elección...?
Agradezco tu comentario, amiga. Es cierto que resulta difícil este tipo de trabajo y muchos de los que lo ejercen carecen de una cultura del detalle. También es cierto que en este tipo de negocios hoy cuentan con estudiantes universitarios que han decidido unirse a ellos para una mejor solvencia económica.
Sí... pero si alguien ya es estudiante universitario entonces es contradictorio acosar así a los clientes, verdad? Ahí surge el dilema y cuestionamiento moral de lo que tiene que hacer un ser intelectual para sobrevivir economicamente esos años.
Muy cierto, muchas gracias por ese pensamiento tan inteligente.
Saludos mi buen amigo, interesante reflexión la que nos traes el día de hoy. Tengo una tía que comparto con Yanerkidiaz, que trabaja en uno de esos kioskos de la terminal, me pregunto muchas veces, a su edad como puede llevar ese ritmo. La vida que nos toca es dura, cada día se pone peor nuestra economía, no todos se pueden defender de la misma manera. Sin embargo, al amigo Adonis le podemos buscar una jebita 🤭 eso sí tiene solución, está buena la idea de pasar de vez en cuando por ahí por ese pasillo. Aunque debo ser más feo de Adonis, porque cuando paso por allí no se meten conmigo las tienderas 🤣
Jajaja, qué buen comentario. Tranquilo, que yo he pasado y tampoco se meten mucho conmigo. De hecho, cuando hice las fotos exclusivas para este post me miraban extrañadas.
Hay otros lugares con kioscos en la provincia.
Gracias por tu ayuda siempre. Un abrazo fuerte, líder.
Me hiciste recordar los kioskos del hospital nuevo que son muy parecidos, incluso pudiera decir que más cazadores, las chicas se tiran en el mostrador de panza para cazar desde lejos a los clientes 🤣
Jajajajaja, a eso me refería, ese lugar merece otro post jajajajaa
Interesante reflexión, realmente es así , con la gran aparición de los trabajos por cuenta propia, es esto lo que esta sucediendo que al final no hacen más que denigrar a las personas que allí trabajan. La verdadera solución para que tengan clientes es la competencia con otros , bajar sus precios u otras alternativas, pero no acosar a los clientes. Las maneras antiguas del buen pregón se han perdido totalmente. Aunque creo que sí al buen Adonis le sirve para levantar su autoestima y salir bien en los exámenes, pues que siga pasando por allí aunque no compre nada porque ya almorzó en casa jiji.
Jajajaja, seguro, @mariolisrnaranjo , el único que gana en la historia es Adonis. Guardan mucha razón esas palabras que me has regalado al comentar. Mucho habrá que hacer por nuestras tradiciones.
Ya la gente no canta el manisero ya se te tiran casi arriba en busca del dinero. Deja que @yanerkidiaz lea eso seguro hace un comentario largo. Adonis no esté triste cada guataca tiene su cabo. Pero no sé deje engañar por falsos piropos.
Jajajajajaj, me he reído mucho con este comentario. Súper eso de la guataca. Coincido. Cuando el manisero cante hoy la gente le huye por el precio del cucurucho.
Me siento muy identificada con este post. En innumerables ocasiones lo he vivido en carne propia, ya sea a las afueras de la terminal o en otros lugares como el Mercado Agropecuario. Ser mujer no me exonera de tan desagradables vivencias. Se trata de un mal que me quita las ganas de adquirir cualquier producto.
Cuando vuelvas a pasar por un lugar de esos, tú me describes quién te acosa quisexualmente jajajajajaja, yo iré para que me acose a mí. Gracias, mi abejita reina, por comentar.
Lo voy a tener en cuenta, jjj
Congratulations @yventura! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 1250 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOPCheck out our last posts:
Muchas gracias por el impulso
¡Eso es genial @yventura! ¡Estamos impresionados con tu progreso en Hive! ¡Sigue adelante y logra este nuevo objetivo!
Por cierto, también necesitamos tu ayuda. ¿Podemos pedirle que apoye nuestra propuesta para que nuestro equipo pueda continuar con su trabajo?
Todo lo que necesita hacer es hacer clic en el botón "soporte" en esta página: https://peakd.com/proposals/248.
Gracias!
Aaaaaaay pero aaaaaayyy!! Ese pasillo es mágico, yo también he entrado introvertido y he salido siendo un dios🤗. Pero mi consejo es que no se duerman al salir, pues los taxistas te montan en su auto prácticamente a la fuerza, yo en una ocasión amanecí en la Habana por distraído. Quiero aclarar otra Cosa, porque veo comentarios que atacan a los dueños de los quioscos: estos trabajadores cobran según su venta, no están obligados a vender más para los dueños, es por ellos, y salen bastante mejor que los trabajadores con sueldo fijo, es una forma de pago bastante progresiva, donde ganas según tu esfuerzo.
Me ha gustado mucho tu comentario. Es sorprendente lo que sucede en ese pasillo, incluso hasta de noche, según me cuentan. Agradezco también la reflexión.
Soy uno de ellos😏😏. Trabajo en una cafetería en San Juan Y Martínez. Tengo un % de las ventas, y a pesar de que trato bien a las personas porque me nace, es una gran manera de valorar el esfuerzo que hacemos los que estamos el día entero detrás del mostrador. Mi admiración y respeto para todos esos emprendedores que pagan a sus trabajadores según su esfuerzo 👏👏. Muchas gracias por tu post. Por cierto, te espero pronto por la cafetería donde trabajo, tenemos buenas ofertas, y por ser usted una persona tan apuesta, y con tanto talento, el colectivo de trabajadores te regalará un aplauso y una bolsa para que puedas llevar todos los productos que te obligaremos a comprar😅😅😅. Y cuando vuelvas a pasar por ese pasillo, recuerda que una simple compra, de algo que vas a disfrutar, puede alegrar el día de alguien más, que solo intenta hacer su trabajo lo mejor posible.
Excelente post , es una realidad lo qué pasa en esos lugares , solo pienso en esas personas que no tienen de otra y tienen que hecharse el día entero trabajando para los dueños … Ese lugar se ha vuelto famoso por esas actitudes , me alegro que hayas hablado acerca de este tema tan importante para la sociedad .. Saludos ..
Cierto, Nicol, trabajan con mucho esfuerzo. Es una cuestión económica que supera lo cultural. Así pasa pero es una responsabilidad de todos cuidar nuestras costumbres o tradiciones. Gracias por tu tiempo y tus palabras.
No es fácil lo que tiene que hacer el cubano para ganarse la vida, pero hay actitudes que pasan el límite de la decencia, se pueden buscar otras estrategias menos agresivas como dices.
Muchas gracias, @wendy23 por tus palabras. Los extremos nunca son buenos. Estoy viendo tus post. Me gustan mucho.
Muchas gracias, eso es bueno que veas posts de otras personas, sobre todo en las comunidades dónde quieras publicar, así vas cogiendo inspiración, yo hacía eso mucho al principio 👍
Oye me encanto pasar por aquí. En el centro de mi ciudad hay una avenida que es comercial y cada local tiene una música que colocan a mas volumen que la de al lado y por si fuera poco aplauden para que pases y casi que te meten a la tienda, yo nunca entro, me molesta que me presionen de esa manera.
Igual pasa cuando llegas a la parada del transporte público, los colectores (así se les dice a los que van en la puerta cobrando el pasaje) cuando no hay casi pasajeros, ellos te persiguen y también casi te meten al bus, son estrategias que hacen que el cliente se sienta incomodo. Bueno son casos muy parecidos donde a toda costa tratan de lograr las ventas del día.
Saludos desde Venezuela.
Muchas gracias por darte una vueltecita al post. Ya veo que puede ser producto de la falta de cultura del detalle. Nuestras costumbres no pueden estar marcadas por estos aspectos negativos y hablar de eso puede ayudar a visibilizar el problema.