En Cuba hay un lugar así de hermoso

La primera vez que me hablaron sobre este lugar me pregunté ¿Dónde queda eso? En mi cabeza creía que quedaba por Ciego de Ávila, pero estaba muy equivocado. Es que la geografía cubana es tan grande y rica que a veces creemos que lo hemos visto todo. En fin, Cayo Largo es una pequeña isla en el sur de las provincias occidentales, es un lugar caribeño puro, que más les puedo decir, se siente verdaderamente como un paraíso tropical, algo singular y que refleja la belleza de nuestras playas y entornos naturales. Lamentablemente y de forma irónica, muchos de nosotros los cubanos no tenemos la capacidad de ir a tan maravilloso lugar, ya sea por el elevado costo (que incluye un boleto de avión ida y regreso) hasta por la accesibilidad y las limitaciones que existen para nosotros en comparación con el turismo convencional, y es algo lamentable, porque al final nosotros habitamos en estas tierras y somos nosotros quienes más responsabilidad tenemos para con ellas. Antesala del viaje… Bueno, la experiencia de viajar desde el norte de la provincia de Matanzas hasta los cayos e islas de Los Canarreos en el sur del Occidente de Cuba en un avión es realmente impresionante, el solo hecho de ver la Ciénaga de Zapata en toda su totalidad y los infinitos cayos que se observan sobre un mar de diversos colores, es ya un aviso de que te acercas a algo fuera de lo común. La sensación de estar en una especie de viaje a algún lugar fuera de la realidad cotidiana.

Una vez en tierra, regresas un poco a esa realidad, pues la arquitectura del lugar es similar al de la mayoría de destinos turísticos de sol y playa que conocemos, hoteles, restaurantes, marinas y hasta un aeropuerto internacional donde se reciben vuelos internacionales directos. Hay viajeros que solo vienen a Cuba para visitar Cayo Largo. Lo primero que te impresiona es la cantidad de mosquitos que hay, bueno es casi inevitable tratándose de un cayo en el medio de la nada rodeado de naturaleza virgen y en perfecta conservación. En el viaje existían dos grupos, los cubanos y los turistas, los cuales comenté anteriormente tienen más variedad de opciones, mientras que nosotros prácticamente solo podemos ir a la playa y almorzar. Gracias a administradores del lugar pude incluirme en un grupo de turistas rusos que habían viajado desde Varadero y pude conocer de primera mano aquellas opciones restringidas. El criadero de kawamas Nunca había visto kawamas, la verdad son tortugas hermosas y de grandes dimensiones, en el criadero se puede ver todo el proceso de su vida, desde que nacen hasta que crecen. Es una grata experiencia pues los naturalistas del lugar te llevan a la arena donde están los huevos y te invitan a tomar con tus propias manos las tortugas pequeñas y de forma un tanto rústica echarlas en una cubeta para luego liberarlas en un estanque.

Los estanques están divididos por secciones donde a medida que crecen las tortugas las van cambiando de lugar, allí hay comida para arrojar y alimentarlas. Los naturalistas y guías hacen una explicación de la vida natural de las kawamas y cuentan como la mayoría de ellas son liberadas a su hábitat natural. Lo más impresionante de esta zona es observar a la kawama alvina o la tortuga ángel como le nombré yo, un ejemplar blanco que según los administradores del lugar es único en el mundo, fue algo bastante impresionante sobre todo por su gran tamaño de aproximadamente un metro.

Continuando con el viaje nos dirigimos a un puerto de la Marina Marlin, donde tomamos una embarcación rumbo a la isla de las iguanas, mientras navegas observas el entorno natural y los pequeños islotes que rodean el lugar, así como una enorme barrera coralina y una playa hermosa conocida como Playa Sirena, la cual se ve distante, pero será la cúspide del viaje.

Para tocar tierra en la isla de las iguanas, el barco no puede atracar en la orilla, por eso deja a los viajeros cerca de la costa y entonces se adentran a través de una playa virgen en la arena de la isla. Sin dudas es muy impresionante, pues a medida que te acercas comienzan a salir las iguanas de sus escondites ¿Quienes son estos intrusos?

Las iguanas son de gran variedad de tamaños, incluso hay una que le falta una pata delantera que es muy famosa según los marineros. Allí se les arroja comida y tras diez quince minutos de interacción con el hábitat del lugar, volvemos a la embarcación para continuar el viaje hacia la Piscina de estrellas. El viaje a la piscina de estrellas es bastante corto pues todos los lugares excepto la barrera de coral están cerca. La Piscina de estrellas es una especie de meseta de arena en medio del mar profundo, inmediatamente se nota el cambio de profundidad y al observar hacia abajo !Estrellas de mar por todo el fondo! En este punto los viajeros se lanzan a la piscina natural y con sus propias manos interactúan con las estrellas.

Una vez culminada la experiencia con las estrellas, el barco se prepara para una larga travesía de aproximadamente cuarenta minutos en mar abierto rumbo a la gran barrera de coral. A la distancia se aprecia un enorme barco proveniente de la Isla de la Juventud con provisiones y personal para continuar con las labores cotidianas del polo turístico. Al llegar los marineros preparan el equipo de snorkeling y cada viajero que desee bajar a ver la barrera lo hace son chaleco o no, con patas de rana y careta. No tengo mucha experiencia en este tipo de actividades, pero como no iba a desperdiciar la oportunidad, bajé y vi con mis propios ojos, desde un barco hundido hasta peces de diversos tamaños y colores. Es un momento para apreciar la belleza del fondo marino. De regreso a la embarcación comienza la travesía hacia playa sirena, mientras todos a bordo comenzaban a entrar en un estado más de relajación. Al bajar en el puerto inmediatamente te recibe un grupo de servicio gastronómico y te invitan a pasar a un pequeño buffet en un ranchón, donde los mosquitos son verdaderamente duros, pero bueno, la comida es muy sabrosa y abundante. Allí se puede conocer a un cocinero peculiar, muy carismático y además tiene una cocina rústica muy bien detallada. Luego del almuerzo se camina por un camino entre los cocoteros hacia la playa, donde hay otro ranchón donde generalmente se ofrecen bebidas y coctelería.

En la playa se hace una estancia larga de entre una y dos horas para luego regresar al puerto y tomar la embarcación de regreso al aeropuerto. Cerca de las seis de la tarde ya el pequeño aeropuerto está verdaderamente repleto de viajeros listos para salir, y al ver al capitán a toda prisa, el viaje de regreso está a punto de iniciar.

El texto es de mi autoría.

Las imágenes fueron tomadas por mí durante mi experiencia en el lugar.



0
0
0.000
5 comments
avatar

Ese lugar es precioso. Estuve por alla hace mas de 8 años y las playas muy hermosas. Participamos en la liberación de tortugas.

0
0
0.000
avatar

Yo fui el mes pasado, y la verdad me encantó. La liberación de tortugas en algo impresionante.

0
0
0.000
avatar

Congratulations @jcaguila! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 3500 upvotes.
Your next target is to reach 3750 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Our Hive Power Delegations to the July PUM Winners
Feedback from the August Hive Power Up Day
Hive Power Up Month Challenge - July 2025 Winners List
0
0
0.000
avatar

Hola @jcaguila. Me encantó tu relato sobre Cayo Largo. Capturaste la belleza del lugar y las dificultades que enfrentan los cubanos. Gracias por compartir. Bendiciones.

0
0
0.000