“Una caldosa bien cubana” (es/en)
Hola, amigas o amigos de Hive. La caldosa, para nosotros los cubanos, tiene un significado especial. Es el plato en el que primero pensamos a la hora de unir a un grupo. Varias son las festividades que así lo demuestran, incluso, familiares. Hoy les vengo a hablar de una de las vivencias más hermosas que he tenido, marcada por la humildad y la sencillez de gente que me encuentro por la vida, gracias a mi labor como radialista.
El primer programa que hice en la radio como locutor profesional fue Súper Domingo, que se transmitía, precisamente, los domingos en la noche. Desde que empezó tuvo tanta aceptación que de manera volátil comenzaron a llegar solicitudes a la emisora para que lo fuéramos a grabar en los municipios. Sobre ello, les prometo algunas entregas.
Varios oyentes se trasladaban con nosotros para donde estuviera la grabación. En una de esas “transmisiones en exterior”, como les llamamos en la radio, tuvimos un gran problema. Íbamos a la localidad de un municipio donde no había ofertas gastronómicas, lo que atentaba con la afluencia de público. ¿Y por qué no hacemos una caldosa? Con esa iniciativa, los radioescuchas nos acompañarían. Conversamos con algunos oyentes de la comunidad “La leña”, en Consolación del Sur, y les pareció genial.
¡Ellos lo tenían todo! Así comenzamos a promocionar la grabación del programa hasta que llegó el día. Un ómnibus amaneció en la emisora, cargamos el equipamiento técnico, así como artistas que se presentarían y oyentes del municipio Pinar del Río. Llegamos bien temprano, montamos micrófonos, altavoces, computadoras, consolas, modulamos el sonido y comenzó la grabación. Varios artistas del territorio hicieron bailar a los oyentes, los que se divertían también con los juegos de participación.
Mientras todo esto pasaba, tres amigos hacían la caldosa y entraban a través de entrevistas al programa en dos momentos a describir cómo iba la cocción de la caldosa, que venía siendo como el eje central de ese Súper Domingo. Este espacio se grababa en tiempo real, por lo que el proceso duraba 2 horas y 30 minutos, justo lo que se necesitaba para terminar el sabroso caldo. Al terminar la grabación, comenzamos a servir.
Empezamos a jugar con la popular guaracha “La caldosa de Kike y Marina”. En Cuba, a inicio 1980 no hubo emisora, periódico o televisora que no refiriera la leyenda de “La caldosa de Kike y Marina”, una receta culinaria devenida en historia musical. ¿Sabes algo de esta caldosa?
Refieren algunas bibliografías que el profesor de Bioquímica y aficionado a la música Rogelio Díaz y otros vecinos del reparto Penas, en el Oriente del país, degustaron una caldosa que a la larga sería la motivación de la guaracha de Inocente Iznaga, el Jilguero de Cienfuegos, a quien Díaz le cedió sus derechos como autor.
Casi todos en Cuba saben cantar: “Fíjese, Don Kike, / fíjese Marina, / con esta caldosa / ¡qué bien se camina!” Lo cierto es que aquel programa “caminó” gracias a la caldosa que sabrosamente preparamos entre todos. Esa experiencia resulta inolvidable. ¿A ti te gusta la caldosa? ¿Sabes hacerla? Enséñame en los comentarios, que pronto nos reuniremos entre amigos y me urge saber del tema. ¡Feliz día! ¡Gracias por leerme!
Las imágenes utilizadas en la publicación fueron tomadas con mi móvil Samsung Galaxy J7 Prime. Textos llevados al Inglés por Deepl Traslate.
ENGLISH VERSION (click here!)
Hello, friends of Hive. Caldosa, for us Cubans, has a special meaning. It is the dish we think of first when it comes to bringing a group together. There are several festivities that demonstrate this, including family celebrations. Today I come to talk about one of the most beautiful experiences I have had, marked by the humility and simplicity of the people I meet in life, thanks to my work as a radio broadcaster.
The first program I did on the radio as a professional announcer was Súper Domingo, which was broadcasted precisely on Sunday nights. Since it began, it was so popular that in a volatile way, requests began to arrive to the radio station to record it in the municipalities. About it, I promise you a few installments.
Several listeners went with us to wherever the recording was. In one of these "outside transmissions", as we call them in the radio, we had a big problem. We were going to a town in a municipality where there were no gastronomic offerings, which was a problem for the audience. Why don't we make a caldosa? With this initiative, listeners would join us. We talked to some listeners from the community "La Leña", in Consolación del Sur, and they thought it was great.
They had it all! So we began to promote the recording of the program until the day arrived. A bus arrived at the station, we loaded the technical equipment, as well as the artists who would perform and listeners from the municipality of Pinar del Río. We arrived very early, we set up microphones, loudspeakers, computers, consoles, modulated the sound and the recording began. Several artists from the territory made the listeners dance, who also had fun with the participation games.
While all this was going on, three friends made the caldosa and entered the program through interviews in two moments to describe how the cooking of the caldosa was going, which was like the central axis of that Super Sunday. This space was recorded in real time, so the process lasted 2 hours and 30 minutes, just what was needed to finish the tasty broth. At the end of the recording, we began to serve.
We started playing the popular guaracha "La caldosa de Kike y Marina". In Cuba, at the beginning of 1980 there was no radio station, newspaper or television station that did not refer to the legend of "La caldosa de Kike y Marina", a culinary recipe turned into musical history. Do you know anything about this caldosa?
Some bibliographies report that biochemistry professor and music lover Rogelio Díaz and other neighbors of the Penas neighborhood, in the eastern part of the country, tasted a caldosa that would eventually be the motivation for the guaracha of Inocente Iznaga, the Goldfinch of Cienfuegos, to whom Díaz ceded his rights as author.
Almost everyone in Cuba knows how to sing: "Fíjese, Don Kike, / fíjese Marina, / con esta caldosa / ¡que bien se camina!" The truth is that that program "walked" thanks to the caldosa that we all prepared together. That experience is unforgettable. Do you like caldosa? Do you know how to make it? Let me know in the comments, we'll soon get together among friends and I'd love to hear about it. Happy day! Thanks for reading!
The images used in the publication were taken with my Samsung Galaxy J7 Prime cell phone. Texts translated into English by Deepl Translate.
Eso está bueno, no fue solo una cardosa. Se ve que se divirtieron.
Exacto, amigo, como bien dices. Fue una experiencia inolvidable.
Jajaj, no lo sé! Porque nunca la he probado, y porque tampoco sé lo que lleva jaja.
Mirando como se prepara en la leña, me recuerda a un plato que preparamos. Es un guiso de pescado, aunque también se puede preparar con carne de ternera, además lleva cebolla, pimentón rojo molido, sal, un poco de tomate, y agua. Hay que prepararlo fuera, al fuego.
Pues si algún día vienes por acá te enseñamos y hasta la degustamos. Jjjjjjj, cuentan algunos que España nos legó ese caldo conformado por carne (no de pescado), viandas, especias y amor. Muchas gracias por llegarte hasta el post. Extrañaba estos comentarios, amiga. Feliz día!!!!
Hermano has escogido un tema entre lo sabroso y lo mediático como la caldosa 😋, cubano que no le guste la caldosa que se revise que ese no es de esta tierra. Lo bien que me vendría ahora una buena jarra de ese manjar cubano. Saludos 👋
La caldosa que haremos próximamente como parte del Pino Club tendrá tu sello, así que ve preparándote. Jjjjjjj, gracias por el apoyo.
Que rico!!! Caldosa!!! Me anoto para la próxima. Buena experiencia. Saludos
Tenemos que hacer una, hermano. Claro que sí!!!!! Deja que termine cierto doctorado por ahí.
Seguro que sí hermano y será pronto. Un abrazo
Que bueno que nos compartas tus experiencias sobre lo que te ha aportado tu trabajo/hobbie, se lo mucho q lo disfrutas. La caldosa es un plato bien cubano, creo q una reunión de amigos o familiar no es lo mismo si ella. Por cierto, nos debemos una en el Pino Club🙄
La caldosa que haremos próximamente como parte del Pino Club tendrá tu sello, así que ve preparándote. También habrá pudín de postre.
Qué gran historia. De La leña es la familia de mi papá, yo iba cuando era niña a bañarme en los ríos. Tremenda iniciativa la de la Caldosa!! Les alegraron el día a esa comunidad. Un abrazo.
Gracias, mi amiga, por esas palabras. Entonces conoces el lugar. Espero tu nuevo post.
Ya lo publiqué, date una vuelta para que me digas tu opinión. Un abrazo
Uno de mis platos favoritos, la caldosa. Que gran idea esta de hacer un programa así, en vivo y preparando caldosa.
Queda tan rica hecha con leña.
🤤
Así mismo es, mi @nanixxx. Cuando hagamos el viaje al río aprovecharemos jjjjj. Invitada.
Esa Cardoza debe estar sabrosa. Saludos y feliz noche
Pero la que hagas tú debe quedar mejor, de eso estoy seguro. Jajajajaa. Gracias.
Jajaja
Congratulations @yventura! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 800 replies.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
thanks
You're making a big impact @yventura! Keep up the fantastic work and you'll reach your Hive target in no time.
BTW, our funding proposal needs your support to continue bringing fun and badges to the Hive blockchain. Every little bit helps, so please consider supporting us.
All you need to do is to click on the "support" button on this page: https://peakd.com/proposals/248.
Thank you!
Qué bonito, Yosmany, querido! Cuánta cubanía. Cuánta identidad! Me encantan este tipo de textos. Mi abrazo grande. Ojalá tener el tiempo de poder leer todo lo que públicas. Tengo esa deuda conmigo mismo. Abrazo grande.
Muchas gracias, mi amigo. Sabes que en el arte, cuando no hay recursos, ahí es cuando hay que sacar toda la invención necesaria.
Don Kike y Marina fueron .
si se es justo y con razon ,
la patente del sazón
que a la caldosa pusieron.
Los cubanos la asumieron
Por su espesa sabrosura
Pero hay quien asegura
en tono medio jocoso
Que salió lleno y "sabroso"
Con la de Yony Ventura.
Un curda que la probó
le dijo a la gente al rato :
Yo me sentía barato,
Y el caldo me levanto.
Y Andreita que escucho
al borracho satisfecho.
Se fue corriendo y a kecho,
Su marido jubilado.
Un cacharro le ha sonado .
Que lo puso bien derecho
Jjaa bonito post
Saludos.
Vaya caldosa para motivar. Merece un post esa décima. Muchas gracias, mi amigo.
Tranquilo @yventura, semos o no semos . Jjaa
Que riquera hace tiempo que no tomo caldosa y este post me ha dejado con los deseos, me veo el fin de semana buscando los condimentos para hacerla el domingo.
Que buen disfrute como los que ya casi ni se ven.
Excelente, mi amigo, pues, me dices cómo quedó. Es un motivo para un post, quiero leerlo.