El Venezolano Square, A Beautiful Place in the Center of Caracas / Plaza El Venezolano, Un Lugar Hermoso en el Centro de Caracas
English
El Venezolano Square, A Beautiful Place in the Center of Caracas
When I say that Caracas is a wonderful city, I am not exaggerating, because on my last trip I had the opportunity to visit some unique places that I can only describe as beautiful, as they are spaces where harmony, color, and good vibes reign. Although it may seem incredible, the energy that can be felt in the streets of this city is powerful. when you see the people walking around every corner, you can observe a deep sense of freedom, love, and resilience, values that for 400 years have forged the character of a capital city society that has always been able to move forward, overcoming obstacles and breaking down the barriers that denied them progress and development.
Español
Plaza El Venezolano, Un Lugar Hermoso en el Centro de Caracas
Cuando digo que en Caracas me he encontrado con una ciudad maravillosa, no estoy exagerando, ya que en mi último viaje tuve la oportunidad de conocer algunos lugares únicos y que solo puedo escribir como hermosos, ya que se tratan espacios en donde reina la armonía, el color y la buena vibra. Aunque parezca increíble las energías que se pueden percibir en las calles de esta ciudad son poderosas, al ver a las personas que transitan por cada esquina, logramos observar un profundo sentimiento de libertad, amor y resiliencia, valores que desde hace 400 años han forjado el carácter de una sociedad capitalina, la cual ha sido capaz de caminar siempre hacia adelante, superando los obstáculos y derribando las barreras que les negaban el progreso y el desarrollo.
Design created with Canva / Diseño creado con Canva
La ciudad está realmente hermosa, poco a poco va dando pasos, hace un mayor orden urbano, el embellecimiento del 100% de sus espacios y un continuo mantenimiento que permita hacer de cada área un espacio agradable y armonioso. Para nadie es un secreto que esta ciudad no es una gran receptora de turismo, pero hoy más que nunca puedo asegurar que esto se debe a que no ha sido promocionada de forma correcta, ya que en su interior encontramos lugares como la Plaza el Venezolano, la cual rompe todos los paradigmas y se nos presenta como un área pública de vanguardia, capaz de acogernos y llenarnos de su brillo e incondicional belleza.
Para que se hagan un contexto, estamos hablando de un lugar cuyas raíces se remontan a más de 200 años, puesto que se trata de un espacio levantado en la época colonial, en donde hoy en día se conservan construcciones tan especiales como la casa natal del Libertador Simón Bolívar. Pero en la época colonial esta área pública era un mercado municipal, el cual poco a poco fue cambiando su rostro hasta convertirse en la plaza que conocemos hoy en día. Por lo cual se trata de una evolución urbana tremenda, que ha dejado huellas imborrables en cada rincón, regalándonos de esta forma una mezcla de estilos que logra captar nuestra atención.
No solo el avance de la sociedad ha sido la mano invisible que le ha dado forma a este espacio, sino que algunas personas me cuentan que la misma naturaleza ha hecho sus propios cambios, recordemos que Caracas es una zona altamente sísmica y en algunos momentos la tierra ha sido capaz de sacudirse de tal manera que ha modificado muchos elementos de su superficie.
Pero al caminar por esta plaza no me encuentro con una lacónica cuadrícula de la época colonial, sino que me tropiezo con un espacio en donde, con solo realizar una mirada panorámica, podemos observar los diversos elementos que marcan cada época. Por un lado, un reloj de sol combina la perfección con pequeñas fuentes de concreto, todo esto viene marcado en una ele de casas coloniales, pero poco a poco también fui percibiendo los rostros de edificaciones muchísimo más modernas, las cuales con sus paredes de cristal y grandes alturas irrumpen de manera directa con ese cielo caraqueño, regresándonos de manera instantánea a épocas actuales.
Me encantó poder ver como esta es una plaza que se mantiene viva, aún existe un mercado de textiles en una de sus orillas y esto sumado a su estratégico punto en el centro de la ciudad hace que esta se convierta en una zona en donde constantemente podremos observar un gran flujo de personas, muchos vienen y van utilizando esta área como un lugar de paso, pero muchos otros se detienen y se sientan en la orilla de las fuentes, en las bancas de madera o en las pequeñas escalinatas y allí toman un respiro, compran un café y sencillamente disfrutan de un momento de tranquilidad, cubierto por las sombras de los árboles y un cielo que en este momento era especialmente azul.
En la cara sur de la plaza existen locales comerciales de venta de comida, todos ellos bajo la fachada de casas coloniales, pero en cuyo interior podemos encontrar lo mejor de la tecnología moderna, lo cual genera un contraste extraordinario y al mismo tiempo una facilidad increíble para poder adquirir esos bienes y servicios que en determinado momento necesitamos para potenciar nuestro recorrido, también me pareció fantástico que existen mesas al aire libre, ya que este es un concepto poco explorado en este sector de la ciudad y que realmente creo que hace muchísima falta, para poder integrar aún más a todos los ambientes y generar un lugar mucho más amigable y moderno.
Jamás pensé que una plaza como esta me fuera a robar el corazón, acá me sentí seguro de mí mismo, feliz de mi viaje y convencido de que debo seguir recorriendo la ciudad, para poder encontrar esos pequeños espacios que marcan la diferencia, en los cuales se puede disfrutar de un momento irrepetible, bajo un ambiente positivo y alegre.
Estoy muy contento de no haberme encontrado con un entorno frío y pálido, me parece genial el uso de los colores fuertes y esas combinaciones tan intensas y vibrantes, las cuales le transmiten a este lugar un toque de vida y al mismo tiempo mucha calidad, algo que es tremendamente necesario en todas nuestras ciudades, ya que esto marca el inicio de entornos mucho más amigables y vistosos, capaces de captar la atención de muchos y poco a poco ir atrayendo a más visitantes. Espero que este recorrido les haya gustado tanto como a mí, me despido con la firme promesa de que poco a poco iré descubriendo esos increíbles y bellos lugares que se esconden dentro de la geografía de la ciudad de Caracas, la capital de mi hermoso país.
You can check out this post and your own profile on the map. Be part of the Worldmappin Community and join our Discord Channel to get in touch with other travelers, ask questions or just be updated on our latest features.
Judging from the picture you shared, your seven places are very beautiful with views and also clean places.
Very interesting picture 🤗🤗
The mix of history and present day energy makes the square so unique and alive.
Hiya, @ybanezkim26 here, just swinging by to let you know that this post made it into our Honorable Mentions in Travel Digest #2667.
Your post has been manually curated by the @worldmappin team. If you like what we're doing, please drop by to check out all the rest of today's great posts and consider supporting other authors like yourself and us so we can keep the project going!
Become part of our travel community: