Castillo San Antonio de la Eminencia [Esp-Eng]

Como podrán ver, insisto en estas publicaciones sobre la ciudad de Cumaná, ya que de verdad regresé encantado de esta hermosa capital oriental.
Una de las cosas que me impactó de manera muy positiva fue haber podido visitar el Castillo San Antonio de la Eminencia. La vez anterior que estuve en esa ciudad me recomendaron no acercarme a esa zona, pues era peligrosa. La verdad es que también se veían un tanto feos los alrededores. Pero sin duda, las cosas han cambiado y ahora la zona luce cuidada, bonita y segura.
Lo más curioso es que llegué allí por error, o mejor dicho, sin saber que iba para allá, pues lo que yo estaba buscando era el Cementerio Municipal. Descubrí que en todo el frente está el castillo y aproveché para subir hasta allá.
Lo primero que encontré fue un enorme estacionamiento. Aunque algunas personas me habían dicho que había gente arriba y que podía entrar, el panorama se veía desolado.
As you can see, I keep posting about the city of Cumaná, because I really came back enchanted by this beautiful eastern capital. One of the things that made a very positive impression on me was being able to visit San Antonio de la Eminencia Castle. The last time I was in that city, I was advised not to go near that area because it was dangerous. The truth is that the surroundings also looked a bit ugly. But without a doubt, things have changed, and now the area looks well-kept, beautiful, and safe. The funny thing is that I got there by mistake, or rather, without knowing I was going there, because what I was looking for was the Municipal Cemetery. I discovered that the castle was right in front of me and took the opportunity to go up there. The first thing I found was a huge parking lot. Although some people had told me that there were people upstairs and that I could go in, the scene looked desolate.

Subiendo por el lado derecho, pude ver a una persona, en una extraña construcción, que luego descubrí que era el techo del Museo de Arte Contemporáneo. Ante tanta soledad, le pregunté sobre la posibilidad de visitar el castillo y me indicó que esperara que un guía me acompañara a hacer el recorrido. Estas resultaron ser dos chicas muy agradables, quienes bajo aquel sol implacable me hicieron todo el tour, contando todas las historias: desde la construcción del castillo a mediados del siglo XVII, recordando también que Cumaná es la primera ciudad del continente americano, fundada en 1515, pasando por el hecho de que la ciudad está en una zona sísmica, razón por la cual se ha perdido parte de la estructura original del castillo.
Climbing up the right side, I could see a person in a strange structure, which I later discovered was the roof of the Museum of Contemporary Art. Faced with such solitude, I asked about the possibility of visiting the castle, and was told to wait for a guide to accompany me on the tour. They turned out to be two very nice girls who, under the relentless sun, gave me the whole tour, telling me all the stories: from the construction of the castle in the mid-17th century, also recalling that Cumaná is the first city on the American continent, founded in 1515, to the fact that the city is in a seismic zone, which is why part of the castle's original structure has been lost.


Durante el ascenso me enteré de que el castillo fue construido para defender a la ciudad de los ataques de piratas ingleses, franceses y holandeses, que tenían azotada a la ciudad.
También pude comprobar que el punto más alto de la ciudad, pues fue levantado en el Cerro Pan de Azúcar, desde donde se divisa toda la ciudad y ofrece vistas del Golfo de Cariaco y de la península de Araya.
During the climb, I learned that the castle was built to defend the city from attacks by English, French, and Dutch pirates, who had been ravaging the city.
I also discovered that it is the highest point in the city, as it was built on Cerro Pan de Azúcar, from which you can see the whole city and enjoy views of the Gulf of Cariaco and the Araya Peninsula.

Por supuesto, también desde acá se puede ver la Basílica Menor de Santa Inés (a la cual le dediqué bastante espacio en mi post anterior) y no podía dejar de mostrarla.
Of course, from here you can also see the Minor Basilica of Santa Inés (which I devoted quite a bit of space to in my previous post), and I couldn't resist the opportunity to show it here as well.




Aquí abajo está la vista hacia el lado del cementerio, cuya búsqueda fue la que me dio la oportunidad de llegar al castillo.
Below is the view towards the cemetery, which was the search for which allowed me to reach the castle.


La imagen de abajo muestra la parte superior del castillo, que, a diferencia de otras construcciones similares, tenía los dormitorios en este nivel. Lamentablemente fue parte de la estructura que se perdió en el terremoto de 1925. Allí podemos ver caminando a una de las guías, mientras me daban tiempo para tomar fotos.
The image below shows the upper part of the castle, which, unlike other similar buildings, had bedrooms on this level. Unfortunately, it was part of the structure that was lost in the 1925 earthquake. There, we can see one of the guides walking, while they gave me time to take photos.


Digo que la atención fue excelente, porque a pesar de que yo estaba solo, las guías me llevaron a conocer toda la edificación, incluyendo la parte baja donde quedaban las prisiones.
Hoy en día les han abierto ventanas para favorecer la ventilación y la claridad, pero eran unas oscuras mazmorras, sin ventilación, que con el calor del oriente venezolano se hacían insoportables.
Luego del triunfo de la independencia de Venezuela, el castillo continuó sirviendo de prisión y allí estuvo preso uno de los más destacados políticos de la época, como José Antonio Páez, luego de su insurrección en contra del Presidente José Tadeo Monagas.
I say that the service was excellent because, even though I was alone, the guides took me to see the entire building, including the lower part where the prisons were located.
Today, windows have been opened to improve ventilation and lighting, but they used to be dark dungeons with no ventilation, which were unbearable in the heat of eastern Venezuela.
After Venezuela gained independence, the castle continued to serve as a prison, and one of the most prominent politicians of the time, José Antonio Páez, was imprisoned there after his insurrection against President José Tadeo Monagas.



El castillo (que lleva ese nombre, pero es realmente un fuerte), tiene forma de estrella de cuatro puntas, cada una apuntando a los puntos cardinales. Debajo de la garita, los leones que simbolizaban el poder español y que estaban presentes en todas las edificaciones del Poder de España.
En la imagen gran angular de abajo se puede apreciar esa estructura. Así como la presencia de la otra guía.
The castle (which bears that name, but is actually a fort) is shaped like a four-pointed star, each point pointing to the cardinal points. Beneath the sentry box are lions symbolizing Spanish power, which were present in all buildings of the Spanish Empire.
This structure can be seen in the wide-angle image below, as well as the presence of the other guide.


Cierro esta publicación con este selfie frente a una de las garitas (creo que es la norte). ¡Agradecido por la oportunidad de recorrer mi hermoso país y mi querido oriente!
¡Queda pendiente un post más con imágenes de Cumaná y sus murales!
I'll end this post with this selfie in front of one of the guard posts (I think it's the northern one). I'm grateful for the opportunity to travel around my beautiful country and my beloved eastern region!
There's one more post to come with pictures of Cumaná and its murals!


![]() ecency.com - hive.blog - inleo.io - peakd.com |
|---|
http://ylich.com
https://sptfy.com/ylich
Posted Using INLEO

Magnífico registro fotográfico e informativo sobre el Castillo San Antonio de la Eminencia, monumento central de Cumaná. Tus fotos nos dan una visión bastante completa de la edificación y del atractivo paisaje que desde ella se puede percibir. Gracias y saludos, @ylich.
¡Gracias a ustedes! Para mí fue un verdadero disfrute esta visita. 😍
¡Muchas gracias, amigos!
You have been manual curated and upvoted by @ecency
Thank you so much for your support!
Excelente publicación.
Una estrella emblemática qué representa a la ciudad de Cumaná.
En una de esas garitas o mazmorras estaba encerrado hace años un sismografo que registraba los movimientos telúricos.
Hasta pronto, feliz día.
¡Interesante lo del sismógrafo! Con todos esos cuentos de las zona sísmica, debe haber sido muy acertado.
¡Muchísimas gracias!