Cactus: How to know if it is healthy or sick? Important data. [ENG/ESP]
Cactus are not always robust, strong and with hardened spines. Like all plants, they can be affected by diseases or pests, as well as become vulnerable to other cases of an environmental nature. These cues are very important to spot or recognize, whether you are purchasing a new plant or just a small hobbyist grower of these little beauties.
From my side, in knowledge from my experience as a small owner of cacti and succulent plants, in addition to my knowledge as an Agronomist, I will indicate some possible contexts and some solutions that you can implement. However, my biggest advice is that before proceeding with any condition, carefully evaluate each environment. In this way, you will be closer to an adequate solution and to a future recovery of your cactus.


General Characteristics of a Healthy Cactus:
🌵 Stems well formed, hardened and of a uniform color, preferably without yellowish spots or moist perforations.
🌵 The spines must be turgid, complete and healthy.
🌵 Stem surface well preserved and free of notches, perforations.
🌵 In case the cactus is with the characteristic of flowering, and it is precisely in that stage, detail the composition of the flowers and petals well, that they are in good condition.


General Characteristics of a Sick Cactus:
First, we must bear in mind that a cactus, despite its reputation for being unbreakable, is also susceptible to certain contexts. Where, the symptomatology to be demonstrated will be the result of inadequate exposure or certain disease patterns. Here I will mention the most frequent panoramas that we can find:
🌵 Withered cactus: the most usual wilting that is usually seen is due to lack of water. Here we observe that they turn from turgid to "gummy" type, the surface tends to wrinkle, they bend a little and they look "sad". What you can do in this case is add more continuous doses of water and intermittently expose it to sunlight. The most frequent doses of water can be extended in terms of time, as the cactus recovers. If in any case, you can add rainwater, even better since it has an ideal quality of nutrients and minerals, in addition to providing enough Nitrogen.
🌵 Rotten Cactus: For all plants, the ideal water requirements are a crucial point. A high amount of water, added to its poor drainage, could give way to a microenvironment conducive to the growth of fungi. This fact triggers the formation of species of brown and watery lacerations in cacti, due to the attack of pathogens. The most correct thing to do is cut the affected areas, change the substrate and verify that the water is draining correctly (avoid prolonged puddles).
🌵 Pests: they are few in general terms, however the context may occur. These cases can occur when an animal bites or perforates the plant, also when it deposits various substances on it. For these types of cases and as a preventive measure, it is good to apply some mild insecticide. The number of applications will depend on the cases, the time being more spaced if we only do it in a preventive and health way. A very common one is isopropyl alcohol, mixed with water.
🌵 Amounts of sunlight: well apply the saying that "everything in excess is not good", the same thing happens in plants. Too much or too little light can trigger unfavorable reactions in your cacti. When the light is in excess, you will notice that the cactus could turn a little yellow, the green tone becomes dull. Meanwhile, when the light is scarce and this fact is prolonged, the cactus tends to enter into etiolation. This happens because the plant in search of sunlight, stretches. Therefore, the stem is weakened by elongation and becomes pale. The most correct thing you can do in these cases is to offer it an adequate light time, the most usual is to place it in windows and illuminated spaces, where the shade generally alternates.


Certainly cactus are considered plants of little care, however there are details that must be taken into consideration to promote their healthy and happy development. It is always good to remember that our cacti are living beings and as owners, it is on our side to ensure that they offer them the ideal environmental conditions.

Thank you for your attention, sincerely: Ana Pialejo, under my username: @pialejoana. Banner and text dividers created by me using Canva. Texts of my authorship. Photos of my authorship, belonging to my cactus collection. English translation using: Google Translate.

[ESPAÑOL]
Los cactus no siempre son robustos, fuertes y de espinas endurecidas. Así como todas las plantas, pueden verse afectados por enfermedades o plagas, así como también volverse vulnerables frente a otros casos de indóle ambiental. Estos indicios son mmuy importantes de ubicar o reconocer, ya sea que si vas a realizar una compra de una nueva planta ó también, si eres un pequeño cultivador amateur de estas pequeñas bellezas.
Desde mi lado, en conocimiento desde mi experiencia como pequeña propietaria de cactus y plantas crasas, además de mi conocimiento como Agrónomo, inidicaré unos contextos posibles y algunas soluciones que puedes implementar. Sin embargo, mi mayor consejo es que antes de proceder ante alguna afección, evalúa con detenimiento cada entorno. Así, estarás más cerca de una adecuada solución y de una próxima recuperación de tus cactus.


Características Generales de un Cactus Sano:
🌵 Tallos bien formados, endurecidos y de un color uniforme, de preferencia sin manchas amarillentas o perforaciones humedecidas.
🌵 Las espinas deben estar turgidas, completas y sanas.
🌵 Superficie del tallo bien conservada y libre de muescas, perforaciones.
🌵 En caso de que el cactus sea con la característica de floración, y precisamente se encuentra en dicha etapa, detalla bien la composición de las flores y los pétalos, que éstos se encuentren en buen estado.


Características Generales de un Cactus Enfermo:
Primero, debemos tener presente que un cactus pese a su fama de inquebrantable, también tiene susceptibilidad a ciertos contextos. Donde, la sintomatología a demostrar, será resultado de la exposición inadecuada o determinados patrones de enfermedad. Aquí mencionaré los panoramas más frecuentes que podremos encontrar:
🌵 Cactus marchito: la marchitez más usual que se suele ver es por la carencia de agua. Aquí observamos que se vuelven de turgidos a tipo "gomosos", tiende a arrugarse la superficie, se doblan un poco y se le ven "tristes". Lo que puedes hacer en este caso es agregarle dosis más seguidas de agua y exponerla de manera intermitente a la luz solar. Las dosis más seguidas de agua pueden irse extendiendo en cuanto al lapso de tiempo, a medida de que el cactus va recuperándose. Si en dado caso, puedes agregarle agua proveniente de lluvia, mejor aún puesto que tiene una calidad ideal de nutrimentos y minerales, además de que aporta suficiente Nitrógeno.
🌵 Cactus podrido: para todas las plantas, los idóneos requerimientos de agua son un punto crucial. Una alta cantidad de agua, sumado a un mal drenaje de la misma, podría dar paso a un microambiente propicio para el crecimiento de hongos. Este hecho desencadena que se formen especies de laceraciones de color marrón y acuosas en los cactus, debido al ataque de los patógenos. Lo más correcto que debes hacer es cortar las zonas afectadas, cambiar sustrato y verificar que se esté drenando correctamente el agua (evitar charcos prolongados).
🌵 Plagas: son pocas en términos generales, sin embargo puede ocurrir el contexto. Estos casos pueden darse cuando algun animal muerde o perfora la planta, también cuando deposita diversas sustancias sobre la misma. Para este tipo de casos y en manera de prevención, es bueno aplicar algun insecticidad suave. La cantidad de aplicaciones dependerá de los casos, siendo más espaciado el tiempo si solamente lo hacemos de manera preventiva y de sanidad. Uno muy común es el alcohol isopropílico, mezclado con agua.
🌵 Cantidades de luz solar: bien aplica el dicho que "todo en exceso no es bueno", sucede lo mismo en las plantas. Mucha o poca luminosidad puede desencadenar reacciones desfavorecidas en tus cactus. Cuando la luz esta en exceso, observarás que el cactus podría volverse un tanto amarillo, el tono verde se opaca. Mientras, que cuando la luz es escasa y este hecho se prolonga, el cactus tiende a entrar en etiolación. Esto sucede porque la planta en busca de luz solar, se estira. Por ende, el tallo se debilita por el alargamiento y se palidece. Lo más correcto que puedes hacer en estos casos es ofrecerle un tiempo de luz adecuado, lo más usual es colocarle en ventanas y espacios iluminados, donde generalmente la sombra se alterna.


Ciertamente los cactus son plantas consideradas de pocos cuidados, sin embargo hay detalles de los cuales hay que tener en consideración para fomentar un desarrollo sano y feliz de las mismas. Siempre es bueno recordar que nuestros cactus son seres vivos y como propietarios, está de nuestro lado velar por ofrecerle las condiciones ambientales idóneas.

Gracias por su atención, atentamente: Ana Pialejo, bajo mi usuario de: @pialejoana. Banner y separadores de textos creados por mí usando Canva. Textos de mi autoría. Fotos de mi autoría, pertenecientes a mi colección de cactus. Traducción al inglés usando: Google Traductor.

Antes pensaba eso que los captus como los vemos en las calles o en zonas áridas,no necesitan de muchos cuidados.
Sin embargo hay muchas variedades que no son así, más bien requieren cuidado y debemos prestarle mucha atención a esos síntomas que nos presentas para saber si esta enfermo o no.
Gracias por sus recomendaciones. Aquí en casa tengo uno que tiene muchos años, la verdad, esta hay a la deriva, porque se daño todo, no lo quise desechar, pero luego de tantos años sigue vivo dando la batalla.
Saludos y bendiciones @pialejoana
Exactamente, hay algunas variedades más resistentes que otras. Pero la gran mayoría son susceptibles al exceso de agua y con mal drenado, allí florecen patógenos y se apaga la vida lentamente de los cactus.
Y vaya, eso que comentas es un grandioso hecho de la naturaleza, por esa razón los cactus representan la fortaleza para salir de las etapas difíciles.
Gracias a ti por pasar, saludos. Un abrazo @leidimarc
Ten un maravilloso y bendecido día.
✨