Between Law and Real Life [En-Es]
I Decided to Pause and Rest a Little. I decided that I needed to pause and rest for a while. The last time I wrote on this blog was sixteen days ago. I must be honest—I needed to disconnect from everything, although it didn’t quite happen that way. During these sixteen days, I’ve had to organize pending work and took the opportunity to resolve some legal matters.
Among all those pending things, I finally managed to be sworn in at the Bar Association. This was something I had postponed for five years. Even though I had already worked and practiced law formally, I hadn’t joined the association for purely personal reasons.
I don’t usually like to talk about my role or personality as a lawyer. It’s quite sober and, no matter how brilliant I might appear, it’s not something everyone can handle. Lawyers often have a rather tough and unyielding personality. I graduated with excellent grades; I love constitutional, commercial, and criminal law. Procedural law comes naturally to me, as does administrative law. However, I recognize that my true strengths lie in art, innovation, and urban design. I am also an urban planner.
The reason I distanced myself from the legal world for so many years was because of my ideals. The country is fragmented. Despite that complex calamity, the legal chaos, and the disregard for the law, I must continue. Going to the Bar Association was simple, yet captivating.
I can’t deny that, even while facing the complex reality of the profession, being there brought back many memories. It feels strange when people call me “Doctor.” It’s something I still find hard to accept—even at work (in Venezuela, by custom, lawyers are called “Doctor”). I’ve worked with several teams and managed complex situations with them. Every time someone calls me “Doctor,” it makes me feel older—but it’s something inevitable.

Job opportunities keep coming up, although I’m not looking for something fully formal right now. The reason lies in my personal financial goals. I’m focused on those matters. I’m focused on my projects. Resolving the issue of my registration was very important to me—relevant and meaningful. Even the secretary at the Bar Association joked with me about how long it took me to register.
With every word I’ve written, I want to leave a clear message—for you, my reader, and for my future self: Respecting who you are, what you’ve built, and what you’ve worked for matters. It matters because that, too, is part of who you are. I know I’ll read this post again, just as I’ve read all the others I’ve written.
I wish my mom could have been with me; however, I’m working with my brother so we can reunite and build our family projects together. This month is my mom’s birthday, and it meant a lot to her that I finally joined the Bar Association (I’ll write more about that later). She’s very happy because she knows how hard I worked to graduate in 2020, and that despite my choices, I keep working, learning, and doing my best for myself.
The swearing-in ceremony was very interesting. There weren’t many lawyers taking the oath. In the auditorium, I observed and analyzed the behavior of those who were there—something I tend to do. I remember my criminal law professor once told me that people like me are perfect for this field. He had an incorrect first impression of me. That’s happened in my professional life as well—everyone says I’m very analytical and end up being surprised by my demeanor.

In the end, the reason I haven’t been writing is because I wanted to rest and take care of several pending matters. One of them was joining the Bar Association and sharing the experience with two members of my family, @helimar and my uncle. I continue to work on myself and on the things I love. See you in the next story.
Original content by @neruel . All rights reserved © 2025. Images: Samsung Galaxy A54. English translation and grammar correction: ChatGPT - DeepL - LanguageTool.
SPANISH VERSION (click here!)
Entre el Derecho y la Vida Real
Decidí que debía pausar y descansar un poco. La última vez que escribí en este blog fue hace 16 días. Debo ser claro, necesitaba desconectarme de todo, aunque no fue del todo de este modo. Durante estos 16 días he tenido que organizar trabajos pendientes y aproveché para resolver asuntos legales.
Entre todas esas cosas pendientes que tenía, logré juramentarme en el colegio de abogados. Esto es algo que tenía pendiente desde hace 5 años; a pesar de que ya he laborado y ejercido formalmente, no me había colegiado por temas meramente personales.
No me gusta hablar de mi faceta y personalidad como abogado. Realmente, es muy sobria y, por muy brillante que me vea, no es algo que todo el mundo pueda soportar. Los abogados tenemos una personalidad muy reacia y dura. Yo me gradué con muy buenas calificaciones; me encanta el derecho constitucional, mercantil y penal. El derecho procesal se me da perfecto, junto con el administrativo. No obstante, reconozco que mis lados fuertes son el arte, la innovación y el diseño urbano. También soy urbanista.
La razón por la que me separé por muchos años del entorno del derecho fue por mis ideales. El país está fragmentado. A pesar de esa compleja calamidad, el caos jurídico y la inobservancia de las leyes, debo continuar. Ir al colegio fue algo sencillo, pero cautivador.
No puedo negar que, a pesar de ver la compleja realidad que afronta el gremio, Al estar ahí recordé muchas cosas. Es extraño que me llamen doctor; es algo que me cuesta asimilar, incluso en el trabajo (en Venezuela a los abogados, por derecho consuetudinario, se les dice doctor). He trabajado con varios equipos de trabajo y manejado situaciones complejas con ellos. Siempre que me dicen doctor, me hace sentir mayor, pero es algo inevitable.
Las oportunidades laborales se siguen presentando; aunque no estoy buscando algo plenamente formal. La razón son mis objetivos financieros personales. Estoy centrado en esos asuntos. Estoy enfocado en mis proyectos. Resolver el tema de la colegiatura es muy importante para mí, relevante y significativo. Incluso la secretaria del colegio bromeó conmigo por la tardía colegiatura.
Con cada una de las palabras que he escrito quiero dejar un mensaje claro, para ti que me lees y para mi yo del futuro: Respetar lo que eres, lo que has construido y por lo que has trabajado es importante. Importa porque eso también eres tú. Sé que leeré esta publicación como todas las que he escrito.
Me hubiera gustado que mi mamá estuviera conmigo; no obstante, estoy trabajando junto a mi hermano para poder reencontrarnos y construir nuestros proyectos familiares. Este mes mi mamá cumple años y para ella fue muy importante que decidiera colegiarme (también estoy centrado en ese asunto, luego escribiré de ello). Ella está muy feliz porque sabe que me gradué en 2020 con mucho esfuerzo y que, pese a mis decisiones, sigo trabajando, formándome y haciendo lo mejor por mí.
El acto de juramentación fue muy interesante. No había muchos abogados jurando. En el auditorio noté y evalué el comportamiento de los abogados que estaban ahí. Esto es algo que suelo hacer. Recuerdo que mi profesor de derecho penal me dijo una vez que las personas como yo eran perfectas para este campo. Él tuvo una primera impresión equívoca sobre mí. Eso también me ha pasado en mis entornos de trabajo; todos dicen que soy muy evaluativo y terminan impactados con mi comportamiento.
En fin, la razón por la que no he estado escribiendo es porque quería descansar y resolver varios pendientes que tenía. Uno de ellos fue colegiarme y compartir la experiencia con mis dos miembros de mi familia, @helimar y mi tío. Sigo trabajando en mí y en las cosas que me gustan. Nos vemos en una próxima historia.
Contenido original de @neruel . Todos los derechos reservados ©, 2025. Imágenes: Samsung Galaxy A54. Traducción al inglés y corrección gramatical: Chatgpt - DeepL - Languagetool.
Posted Using INLEO
¡Felicidades hermanito bello! siempre te he hablado de mi admiración por tí ¡eres realmente increible! Y lo repetiré las veces que sea necesario sobre todo por como has sobrellevado todo y no te has rendido en ninguna de tus metas, que han sido bastantes, serás grande hermanito, no tengo absoluta duda de eso, ya lo eres, pero lo serás más.
Te cuento que yo viví varios años en Puerto Ordaz y Ciudad Bolivar cuando me gradué y me colegié, porque pera nosotros es obligatorio para ajercer, no sé si para ustedes también lo sea, el asunto es que al mudarme de la isla ya el país estaba en la peor de sus fases, fue en el 2017, toda la crisis empeoró ¿recuerdas que estabamos como ahora? Y desde que me gradué me di cuenta de que el colegio de médicos JAMÁS hizo nada por defender nuestros derechos ante las injusticias de este gobierno, la pandemia pasó, nunca nos protegieron y por ello murieron cientos de médicos, nunca dijero nada, por la crisis de salud de los hospitales que ha existido desde el día uno del mandato de chavez, han metido presos médicos injustamente, nos han culpado de la crisis en todo el sector salud, nos han amenazado, nos han hecho ver como lo peor de lo peor, nunca han peleado por nuestros salarios ni derechos, y los directivos de la federación y los colegio siempre se han lavado las manos; además, no los han cambiado, siguen siendo los mismos dinosaurios inútiles de siempre, así que no quise, no quise hacer el cambio de residencia porque me indigna la situación y por lo que nos han hecho pasar, de paso el cambio sale como en 300$.
Total que es algo que tengo pendiente, pero yo, al igual que varios de mis colegas, nos hemos negados hasta que no cambien los directivos, pero sabemos que es obligatorio. Es algo que llevo arrastrando durante ese tiempo, recuerdo que en un inicio cuando me colegié todo fue emocionante, pero después que supe todo lo que había detrás de eso no quise saber nada de ellos.
Solo te cuento la experiencia de nosotros en el sector salud, espero que la de ustedes sea más positiva, de cualquier forma, ya que era un deseo de tu mamá y tuyo, espero de corazón que la situación con su rama sea mejor que la nuestra, que sigas disfrutando cada uno de tus logros y que alcances todas tus metas.
Te quiero siempre hermanito bello 🫂💖
Pd: ¡que guapo te ves con tu traje! 🧑🏻💼
Hola, hermanita. Gracias por tus palabras, es inspirador y significativo. Hay que seguir trabajando y dándolo todo. Lo más importante es poder hacer las cosas correctamente y tomar lo que es tuyo.
Depende, para ejercer en tribunales y en los registros se requiere la colegiatura y el impre. No obstante, a nivel administrativo no es elemental. Incluso, puedes trabajar tranquilamente sin colegiatura, asesorando y tener un tercero de intermediación. Acá hay una junta Ad Hoc, comprendo, te seré sisero, son dinosaurios y no cambiarán al menos que el país tomé otro rumbo. En el caso del gremio de los abogados quienes hacen valer los honorarios son cada abogado, principalmente, porque hay una tabla y se usa de guía para cobrar. Nadie lo hará por menos. Todo está por las nubes.
El país colapsó, está quebrado y en la burbuja de la depresión económica. Lo que vimos hace unos años fue artificial porque no hubo un ajuste de las políticas macroeconómicas. El escenario se encamina a ser más crítico que el de esos años, cierres máximos de negocios, escasez y ajustes de precios nuevamente por hora. Debes cambiarte.
Igual para ejercer a nivel nacional lo que uno necesita es legalizar los títulos con GTU. Yo sé cómo funciona todo, por eso no suelo hablar del campo. Lo mejor es que cambies y no te hagas problema, lo lamentable aquí es lo que hay que pagar.
No creas, el colegio se está cayendo, pero ahí lo medio están acomodando. No hay fidecomiso y servicios médicos. Es mejor el de Ingenieros. Seguimos.
Yo también te quiero, abrazo, hermanita. Gracias, me sienta bien, con lentes más. :)
The time you have spent at Hive has been dedicated to achieving something that represents the culmination of your chosen vocation, and it is clear that you have studied hard and put your heart into it. I can imagine how happy your family must be, and as you mention your mother, that you have taken this step. It doesn't matter that it took you a while to join the bar and be sworn in as a solicitor after finishing your studies, but rather that you have taken that step and are starting this new phase in your life. I can say that even though I don't know you well enough and even from a distance, you have what it takes for what you have chosen in life.
Many years ago, I also studied law, but after a long time, unfortunately quite a long time, I realised that it wasn't for me and I changed course. The important thing is to make decisions that make us happy, and you have done that. A big hug, Neruel!
I have picked this post on behalf of the @OurPick project! Check out our Reading Suggestions posts!
Please consider voting for our Liotes HIVE Witness. Thank you!
Everyone is happy about that, because I hadn't done it even though years had gone by. My mom was happy, it's something that fell perfectly this month, which is also her birthday month. A double gift. It's something that's part of my life, although it's not 100% what I've decided for myself. Rather, it's part of that universe.
I agree with that aspect. Now the reality of my country forces me to seek to do several things. In a normal environment, it is one of the most prominent careers and one of the most profitable professions. One must do what one likes. Greetings and a big hug, avdesing.
Siempre has lo que te diga el corazón, él sabe lo que te hace feliz, pero es verdad que hay que mirar el entorno, que cuando no es óptimo obliga a hacer ajustes, pero estoy segura que te irá muy bien!🤗