Mi Día en el Trabajo, Las Bebidas que Preparo./My Day at Work: The Drinks I Prepare.(ESP/ING)

Hola, amigos hivers. Hoy quiero contarles un poco sobre mi trabajo y las cosas que he aprendido.

Ya hace casi 2 meses que trabajo en El MiniSuper Los Abuelos, solo que no me dedico al mercado sino a la cocina.
Les cuento que hacer esto es una ironía porque no me gusta casi cocinar, pero como diría mi mamá: Quién no quiere caldo…

La verdad es que soy muy buena aprendiendo, capto rápido cualquier cosa y en este caso no fue la excepción.
Ahora que estoy viviendo en Mexico,las comidas y bebidas son totalmente diferentes a mi país natal y a lo que yo estaba acostumbrada, pero sin dudarlo, aprendí y sigo aprendiendo cada dia mas acerca de la cultura Mexicana.

No solo preparo cenas, sino que hace unas 2 semanas me tocó aprender algo de cantina y ahora me creo bartender jaja.
No son para nada difícil las bebidas que preparo y eso hace el trabajo aún más fácil y entretenido.

Mi puesto de trabajo es en un segundo piso, encima del Minisuper. Es un local abierto, por donde corre el viento y me permite admirar las vistas que son muy buenas. Desde esta altura se aprecia el Volcan Tacana, el cual no dejo de apreciar todos los dias que es visible, si, porque a veces se esconde por las lluvias y nubes que no lo dejan ver.

Entonces hoy quiero mostrarles las bebidas que suelo preparar casi todos los días y que son tradicionales aquí en Mexico.

Empecemos por las Chiquiadas:

La Chiquiada es la cerveza de lata principalmente Modelo, es de las preferidas aquí, se acompaña con camarón cocido en limón y se coloca justo en la boquilla de la cerveza, se le agrega salsa de ostión y salsa para micheladas, culminando con una buena rodaja de limón.

Así mismo están las Chiquiadas con tostadas de Ceviche de pescado, yo no conocía el Ceviche hasta hace poco que, por primera vez, mi jefe lo hizo.

El ceviche es el pezcado cortado en tracitos cuadrados y pequeños, que se deja en puro jugo de limón al rededor de unos 30 o 40 minutos, y pasado ese tiempo se le agrega tomate, cebolla y cilantro en trocitos también.
Yo me quedé fascinada por el esquisto sabor que obtiene con solo dejarlo en limón, no se pasa por fuego en ningún momento, el limón solito hace su trabajo.

Bueno, cuando ya tengo lista la Chiqueada, agrego unas tostadas de Ceviche y por supuesto el limón que no puede faltar, y a servirle al cliente.

También tengo esta versión en Botella pero es menos solicitada por el público.

Otra bebida que preparo es el Shot de Ostión:

En un vaso para shot de esos que conocemos para tequila, se pasa la boca por salsa junto a chile en polvo para escarcharla.

Luego se agrega Clamato aproximadamente hasta la mitad del shot, le ponemos dos ostiones ya limpios, unos toques de Juguito (sazonador líquido) y salsa para michelada, para agregar alguna bebida alcohólica, se pone cerveza solo para completar y por último una rodaja de limón.

Este trago es pedido junto a las chiquiadas fundamentalmente y su mayor función es impedir embriagarse para poder seguir tomando más y más “chelas” como se les dice acá.

En lo personal no he probado ninguna ya que no soy amante de los ostiones ni de la salsa, pero cerveza si he probado jaja.

Y así, amigos, cada semana aprendo algo nuevo, más adelante les compartiré los platillos en la parte de la cocina.


Texto e imagenes de mi propiedad.
Este post es libre de IA.
Traducido en la app DeepSeek.


Hello, Hiver friends. Today I want to tell you a bit about my job and the things I’ve learned.

It’s been almost two months since I started working at El MiniSuper Los Abuelos, except I don’t work in the market but in the kitchen.
I’ll tell you, this is ironic because I don’t really like cooking, but as my mom would say: "If you don’t want broth…"

The truth is, I’m really good at learning—I pick things up quickly—and this case was no exception.
Now that I’m living in Mexico, the food and drinks are completely different from my home country and what I was used to, but without hesitation, I learned and continue learning more every day about Mexican culture.

I don’t just prepare dinners, but about two weeks ago, I had to learn a bit about cantina drinks, and now I think I’m a bartender, haha.
The drinks I make aren’t difficult at all, which makes the job even easier and more fun.

My workplace is on the second floor, above the MiniSuper. It’s an open space where the wind blows through, allowing me to admire the views, which are amazing. From this height, you can see Volcán Tacaná, which I never miss appreciating every day it’s visible—yes, because sometimes it hides behind rain and clouds.

So today, I want to show you the drinks I prepare almost every day, which are traditional here in Mexico.

Let’s start with the Chiquiadas:

The Chiquiada is mainly made with Modelo canned beer, which is a favorite here. It’s served with shrimp cooked in lime juice placed right on the beer’s opening, along with oyster sauce and michelada sauce, topped with a nice lime slice.

There are also Chiquiadas with fish ceviche tostadas. I didn’t know about ceviche until recently when my boss made it for the first time.

The ceviche is fish cut into small square pieces and left in pure lime juice for about 30 to 40 minutes. After that, diced tomato, onion, and cilantro are added.
I was fascinated by the unique flavor it gets just from soaking in lime—it’s never cooked; the lime does all the work.

Well, once the Chiquiada is ready, I add some ceviche tostadas and, of course, lime—it’s a must—and then serve it to the customer.

There’s also this bottle version, but it’s less popular.

Another drink I prepare is the Oyster Shot:

In a shot glass (the kind we know for tequila), the rim is coated with chili powder and sauce.

Then, Clamato is added until about halfway, followed by two cleaned oysters, a few drops of Juguito (liquid seasoning), and michelada sauce. To add alcohol, beer is poured to fill it up, and finally, a lime slice is added.

This drink is usually ordered alongside Chiquiadas, and its main purpose is to prevent getting too drunk so people can keep drinking more and more "chelas" (as beer is called here).

Personally, I haven’t tried any because I’m not a fan of oysters or the sauce, but I have tried beer, haha.

And so, friends, every week I learn something new. Later on, I’ll share the dishes from the kitchen with you.


Text and images are my own.
This post is free of AI.
Translated using the DeepSeek app.




0
0
0.000
11 comments
avatar

Estás teniendo una experiencia completa. Aprende todo lo que puedas y aprovecha las bondades que te regala la vida. Échale ganas!!!!

0
0
0.000
avatar

Siii aquí estoy aprendiendo todo lo que pueda ser aprendido 🙌🏻
A echarle ganas !!! Gracias por todo el apoyo ❤️‍🩹

0
0
0.000
avatar

Congratulations @melisita02! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You published more than 50 posts.
Your next target is to reach 60 posts.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

0
0
0.000
avatar

Aparte de sufrir viendo esa cerveza con camarones, ¡me parece fenomenal esa vista del volcán!
Imagino debe ser hermoso verle cuando no esté nublado el día.
Sobre el trabajo cocinando, pues ¡felicidades!
Ya vez, vino como anillo al dedo para que aprendas a cocinar diversos platos y eso al final te hará muy feliz seguramente.
¡Gracias por compartirnos este pedacito de tu cotidianidad!

0
0
0.000
avatar

Muchas gracias por siempre disfrutar mis post si esa cerveza es bien rica, es de las mejores aquí, pues si estoy aprendiendo mucho y familiarizadome con toda la cultura culinaria de aquí. Abrazos 🫂

0
0
0.000