Araya, siempre ahí - Una nueva visita - (parte 1) (Esp | Eng)

avatar
(Edited)


En otras oportunidades he publicado posts de esa zona (pues es más que un pueblo o ciudad) llamada Araya, que da el nombre a toda la península, ubicada al noroeste del estado Sucre (Venezuela).

Esta vez tomé fotos de algunos lugares de los que no había hecho, y pretendo entregárselas en dos o tres partes.

La aridez y aspereza de su geografía es muy representativa de su presencia atractiva (aun cuando tiene espacios marítimos y playas excepcionales de mucha brisa), no solo en esta entidad y país, si no, me atrevería a decir, en América del Sur. La belleza de Araya es la de la naturaleza y sus formas primeras, lejanas de todo glamour.

Seguidamente, algunas de las fotos seleccionadas para ilustrar esta primera parte.


100_6825.JPG


100_6826.JPG


100_6821.JPG


100_6823.JPG


100_6834.JPG


100_6838.JPG



Vector abstracto 1.jpg


Gracias por su atención. | Thank you for attention.

Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)




Gif diseñado por @equipodelta


colmena (3).gif

Vote la-colmena for witness by @ylich


![Click here to read in english]

Araya, always there - A new visit (Part 1)

On other occasions, I have published posts about this area (which is more than just a town or city) called Araya, which gives its name to the entire peninsula located in the northwest of Sucre State (Venezuela).
This time, I took photos of some places I hadn't photographed before, and I intend to share them with you in two or three parts. The aridity and harshness of its geography is very representative of its attractive presence (even though it has exceptional maritime spaces and beaches with lots of breeze), not only in this state and country, but, I would dare to say, in South America. The beauty of Araya is that of nature and its primitive forms, far from any glamour.




0
0
0.000
13 comments
avatar
Congratulations, your post has been added to The WorldMapPin Map! 🎉



You can check out this post and your own profile on the map. Be part of the Worldmappin Community and join our Discord Channel to get in touch with other travelers, ask questions or just be updated on our latest features.
0
0
0.000
avatar

Congratulations @josemalavem! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You published more than 2900 posts.
Your next target is to reach 3000 posts.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

0
0
0.000
avatar

Amigo, ¿sabe usted a qué lugar me recuerda esas fotos? Pues al Comala mágico de Juan Rulfo... Así más o menos lo imagino.
Un abrazo 🤗🫂

0
0
0.000
avatar

Hola Jose. Gracias por publicar en Worldmappin. Por acá te saluda @lauramica. Que bueno que nos des a conocer este lugar, se nota que es hermoso. Esperemos ver más fotos pronto, te sugiero leer nuestra guía de publicación para hacer una próxima entrega aún más valiosa.

https://peakd.com/hive-163772/@worldmappin/guideline-for-your-travel-content-posting-in-worlmappin-community-engesp

Gracias por compartir tu aventura con nosotros y agregar este pin al mapa. Para pasar a saludar o consultar alguna duda, te invito a nuestro canal de Discord en español.

¡Saludos! Que tengas buen día ❣️.

0
0
0.000
avatar

Hola, @lauramica. Gracias por tu mensaje. Te confieso que no entendí por qué me refieren a las reglas; me gustaría saber con precisión en qué mi post no las sigue:
¿Por la extensión del título? ¿Por la calidad de las fotos? ¿Por no escribir más de 300 palabras? Creen que esto debe ser una condición indispensable; muchas veces no hay mucho que decir (como sugirió Wittgenstein, a veces es mejor callar), o no querer decir más de lo necesario (¡ah, el minimalismo!).
Como no tengo claro estos aspectos, decidí publicar mi nuevo post sobre esta zona incluyendo solamente a @worldmappin en las etiquetas (¿no sé si es aceptado?).
Saludos.

0
0
0.000
avatar

Hola, ¿cómo estas? Solo te estamos compartiendo una guía de publicación para que puedas ver qué tipo de posts esperamos ver en esta comunidad y que son los que tienen la chance de ser elegidos para aparecer en nuestro Travel Digest (las curaciones que hacemos diariamente).

En el caso de este post, sería bueno un poco más de extensión en el relato: podés contarnos como fue tu experiencia ahí, que viste, qué hiciste, por qué es interesante este lugar. Una sugerencia es que a veces es más valioso un solo post con varias cosas que decir, en lugar de muchos posts pequeños sin tanto para mostrar.

Cualquier duda podés consultar por nuestro Discord.

¡Que tengas buena semana!

0
0
0.000