Recuperando el Hospital [ESP-ENG]



1MOwRB3MxNxjvYgm_1000127737.webp
QclT3IPcJAbWcBn9_1000127674.jpg
kkKOve6TW8ornZiw_1000127742.jpg
vhCiaYZpSUDzneiC_1000127738.jpg

Han pasado varios días desde el paso del ciclón, y todavía el hospital parece un reflejo de todo lo que vivimos. Durante la tormenta, hubo que actuar rápido: dar altas a los pacientes que no corrían peligro, bajar a los que estaban en los pisos superiores y asegurar ventanas para evitar que el viento hiciera de las suyas. No fue fácil, pero todos nos movimos con esa mezcla de adrenalina y preocupación que solo se siente cuando sabes que no hay margen de error.

Algunos colegas pasaron más de 48 horas seguidas en el hospital. Dormían en sillas, comían lo que podían y seguían firmes. En eso, debo reconocer que los urólogos tuvimos suerte: los cirujanos pediatras asumieron las urgencias de nuestra especialidad. Fue un gesto enorme de solidaridad, y en medio de tanto caos, ver cómo cada servicio se apoyaba entre sí fue de las cosas más humanas y bonitas que dejó la tormenta.

Una semana después, seguimos en modo recuperación. Se reparan daños estructurales, se revisan techos, se cambia el grupo electrógeno… pero aún no tenemos nuestra sala de trabajo. A eso se suma la otra realidad que pesa: el aumento de casos de dengue, chikungunya y covid en el país, que ha cambiado por completo las prioridades hospitalarias.

La actividad quirúrgica está suspendida hasta nuevo aviso, y eso duele. Hay muchos pacientes que esperaban su turno, y no sabemos todavía cuántos de ellos resultaron afectados por el ciclón. La incertidumbre se siente en los pasillos, pero también hay una fuerza silenciosa que nos empuja a seguir.

Porque si algo he aprendido en estos días es que el hospital no es solo paredes y equipos, sino las personas que no se rinden. Que incluso en medio del desastre, seguimos encontrando motivos para sonreír, para ayudar, para reconstruir.

English Version

Several days have passed since the cyclone, and the hospital still feels like a reflection of everything we went through. During the storm, we had to act quickly: discharge patients who were not at risk, move those on the upper floors to lower ones, and secure windows to prevent the wind from causing damage. It wasn’t easy, but we all moved with that mix of adrenaline and concern you only feel when you know there’s no room for error.

Some colleagues spent more than 48 hours straight at the hospital. They slept in chairs, ate what they could, and kept going. In that, I must admit that us urologists were lucky: the pediatric surgeons took on our specialty’s urgent cases. It was an enormous act of solidarity, and amidst all the chaos, seeing every department support each other was one of the most human and beautiful things the storm left behind.

A week later, we are still in recovery mode. Structural damages are being repaired, roofs are checked, and the backup generator is being replaced. But we still don’t have our working room. On top of that, there’s another reality weighing on us: the rise in dengue, chikungunya, and COVID cases in the country has completely changed the hospital’s priorities.

Surgical activity is suspended until further notice, and that hurts. Many patients were waiting for their turn, and we still don’t know how many were affected by the cyclone. Uncertainty is felt in the hallways, but there is also a quiet strength that pushes us to keep going.

Because what I’ve learned these days is that the hospital is not just walls and equipment, but the people who don’t give up. Even in the middle of disaster, we keep finding reasons to smile, to help, and to rebuild.

Source

  • The cover was made on Canva.
  • All the photos are taken and edited by me on Snapseed.
  • English is not my native language, I apologize if you find any mistakes in the translation.
  • Translated with DeepL.com (free version)

      1000079645.png


      For the best experience view this post on Liketu



      0
      0
      0.000
      4 comments
      avatar

      En el final es la gente de hospital que lo hacen functionar. Me acuerdo de muchos turnos de 48 horas o mas durante mis anos de residencia. No volveria a entranar para nada en el mundo! Menos mal que pudieron preparar todo, lo malo es los casos de virus ahora que vienen despues. Cuidate mucho, y muy buena "post"!

      !PAKX

      0
      0
      0.000
      avatar

      Muchos casos en el hospital, lo que se ve en la foto son bebés en camas en el pasillo, porque la sala está llena, lo peor es que hay muchos virus en los barrios, al lado de la casa, familiares, compañeros, enfermos y es difícil evitar el contagio cuando no fumigan, no recogen las basuras, y los apagones. Espero no caer ahí 🥺

      0
      0
      0.000