El término “emigrar” debería ser sinónimo de trámites y papeleo 📑 

avatar



clthkxfpb03ddw4szb2xj1xku_IMG_9146.png
clthkxuoq03dkw4szgnhn7efu_IMG_9150.png
clthky9nk03dpw4szhexu3ag3_IMG_9149.png
clthkyowh03dsw4sz11wkhcnc_IMG_9148.png
clthkz5ao03dvw4sz0dxx2xoj_IMG_9144.png
clthkzsa503dzw4sz4j8fhbcm_IMG_9143.png
clthl06bp03e7w4sz4p7u4fob_IMG_9151.png
clthl0kp203eaw4szedigapyn_IMG_9142.png
clthl0zcx03edw4szgrus1l3t_IMG_9141.png
clthl1e7n03egw4sz9y6590cu_IMG_9140.png

Emigrar implica una montaña de trámites, validaciones, homologaciones, papeleo, permisos, residencia, nacionalidad y todos sus afines. Este proceso puede resultar agotador, agobiante e incluso frustrante en algunos momentos. Cada nuevo documento parece desencadenar una cadena interminable de requisitos adicionales, convirtiendo el proceso en algo aparentemente infinito.

No obstante, quiero dejar claro que no estoy quejándome, simplemente necesito desahogarme para liberar tensiones y seguir adelante. Reconozco que, afortunadamente, todo ha ido fluyendo bastante bien desde el principio. Sin embargo, la abrumadora cantidad de tareas puede hacer que parezca que este camino no tiene fin. Por ejemplo, hoy tuve que hacer trámites en el Consulado de Venezuela. De los tres que tenía previstos, solo pude completar uno debido a un error en el registro de la solicitud de cita. Pues nada, ahora toca esperar una nueva cita para continuar el proceso, que tal cual como un castillo de naipes, trastoca los plazos de otros trámites, y así.

Es verdad que puede ser frustrante, pero con el tiempo he aprendido a distinguir entre lo que puedo controlar y lo que no. Entiendo que gastar energía en preocuparme por lo que está fuera de mi alcance es inútil, solo serían canas extras sin necesidad. Siempre que exista una solución, así no sea inmediata, prefiero mantener la calma, dejar que todo fluya y evitar un estrés innecesario.

Mi yo de antes se dejaría dominar por la ansiedad, pero la de ahora ya no. Me voy por allí a caminar, respirar aire fresco, y ya más relajada, con la mente en calma, analizo la situación, evalúo las opciones y actúo en consecuencia. Sin prisa, pero sin pausa. Además, en esa onda, observar a otras personas activas, disfrutando la naturaleza, me transmite una energía super positiva y motivadora. Al final, todo pasa.

! [ENGLISH VERSION]
Emigrating involves a mountain of procedures, validations, certifications, paperwork, permits, residency, nationality, and all their related matters. This process can be exhausting, overwhelming, and even frustrating at times. Each new document seems to trigger an endless chain of additional requirements, turning the process into something seemingly infinite.

However, I want to make it clear that I’m not complaining; I just need to vent to release tension and move forward. I recognize that, fortunately, everything has been going quite smoothly from the start. Nevertheless, the overwhelming amount of tasks can make it seem like this path has no end. For example, today I had to deal with paperwork at the Venezuelan Consulate. Out of the three I had planned, I could only complete one due to an error in the appointment scheduling system. So now, I have to wait for a new appointment to continue the process, which, just like a house of cards, disrupts the timelines of other procedures, and so on.

It’s true that it can be frustrating, but over time I’ve learned to distinguish between what I can control and what I can’t. I understand that spending energy worrying about what is beyond my reach is useless; it would just be unnecessary stress. Whenever there’s a solution, even if it’s not immediate, I prefer to stay calm, let everything flow, and avoid unnecessary stress.

My past self would have been dominated by anxiety, but not anymore. I go out for a walk, breathe fresh air, and then, more relaxed, with a calm mind, I analyze the situation, evaluate the options, and act accordingly. No rush, but no pause either. Furthermore, in that mindset, watching other people being active, enjoying nature, gives me super positive and motivating energy. In the end, everything passes.

***

Translation: ChatGPT

Photography & Edition: by @gorayii | iPhone 12 Pro Max

Fotografía & Edición: por @gorayii | iPhone 12 Pro Max


For the best experience view this post on Liketu



0
0
0.000
13 comments
avatar

Yo si me quejo, la burocracia hoy en día es estresante jajaja

0
0
0.000
avatar

Chama es una locura, de pana…tú sabes de lo que hablo jajaja

0
0
0.000
avatar

De trámites, papeleo y burocracia definitivamente. Te entiendo grandemente súper gora, casualmente estoy pasando por ese proceso de sacar papeles y es … Aparte esta semana me pasó una que es de catarsis, pagué a una cuenta equivocada unas cuotas de la universidad y hoy solicité el reverso. La verdad es que me dijeron que el trámite de reverso puede durar hasta seis meses, una locura. Estoy moldeando mi mente y diciéndome, te tocará pagar de nuevo y así generar el trámite.

Es desgastante que todo sea tan duro, burocrático y te hagan perder el tiempo. Pero es como dices, no depende de nosotros, para que preocuparse. Lo mejor es ocuparse, qué más da. :3

Identificado, drené un poco jajajajajaja.

0
0
0.000
avatar

Naguará ¿6 meses de espera? Bueno, cariño mío, respira. Si esto te sirvió para drenar, entonces cumplió su cometido jajaja

Un abrazote, espero que puedas avanzar con tus trámites. Recuerda, lo que no esté bajo tu control, que no te afecte más de la cuenta.

0
0
0.000
avatar

Sí, estoy así respirando y aguantando. Seis meses para devolver un dinero, te imaginas la burocracia. jajajajaja drené mucho ese día la impotencia y más porqué no depende de mí.

Un abrazo de vuelta. :3 Lo que no está bajo mi responsabilidad hay que dejarlo fluir.

0
0
0.000
avatar

Lo mas importante es eso entender que hay cosas que escapan de nuestras manos y no podemos controlar todo mas cuando se trata de tramites con los entes Venezolanos, siempre habrá un pero y hay que decirlo y desahogarse lamentablemente es lo único que podemos hacer, al menos la caminata sirvió para que nos regalaras estas bellas imágenes.

0
0
0.000
avatar

La caminata me sirve para drenar sanamente, al menos me permite olvidarme un rato de todo y poner la mente en blanco para reorganizar las ideas. Es eso que dices, sencillamente hay cosas que no dependen de nosotros. Respirar y seguir, ni modo.

Saludos, Carola, gracias por pasar.

0
0
0.000
avatar

Te entiendo tanto! Para los diferentes procesos de la homologación de mi título tuve que entregar documentos adicionales y me asustaba estar contra el tiempo y tener que volver a empezar. Gracias a Dios esta semana obtuve el último requisito para ejercer mi profesión, un proceso que inició en diciembre 2021.
Me sirvió concentrarme en cada uno de los pequeños procesos por separado, cada uno implicaba una cantidad de dinero y tiempo considerable…

0
0
0.000
avatar

Ciertamente, es una locura desgastante. Me alegra saber que ya tienes luz verde para ejercer tu profesión, eso sin duda, es maravilloso. A mi para el proceso de homologación del titulo universitario me falta muchos pasos todavía, al punto que reconsidero si realmente valdrá la pena, pero bueno todo a su tiempo.

Saludos, Sofi, espero que estés bien.

0
0
0.000
avatar

Lo complejo es que cada documentación y proceso migratorio es diferente para cada país. Entiendo que en algunos países la homologación implica regresar a la universidad y eso hace que uno se lo cuestione muchas veces.
Si ese no es el caso y solo se trata de papeleo y dinero (cosa que fácil no es pero se puede planificar un plan de ahorros para eso) te animaría a que continuaras con tu proceso de homologación, uno no sabe cuando lo pueda necesitar hasta que lo necesita...
Te mando un abracito 🤗💗

0
0
0.000