RE: Holy Week in Madrid // Semana Santa en Madrid
You are viewing a single comment's thread:
Saludos mi estimado @felixmarranz, tomo nota de la puntualización sobre el título. Sobre 2001, no veo la necesidad de oponer Pentecostés a 2001.
2001 habla de trascendencia, y en mi opinión es una película totalmente vigente. No tengo ninguna duda de que la utopía tecnología-burocrática es un desastre. Si te acuerdas, nuestro astronauta evoluciona tras apagar la máquina, a Hal.
No me reconozco en ninguna religión institucionalizada, pero veo más verdad en la Semana Santa que en los fríos cómputos de una cosa tan idiota como una IA. Al menos, la religión tradicional da consuelo, la nueva religión llamada "ciencia" es sólo el lenguaje del poder y sólo da paatillas.
Un abrazo muy grande.
Greetings my dear @felixmarranz, I take note of the remark about the title. Regarding 2001, I don't see the need to oppose Pentecost to 2001.
2001 speaks of transcendence, and in my opinion it is a totally valid film. I have no doubt that the technological-bureaucratic utopia is a disaster. If you remember, our astronaut evolves after turning off the machine, to Hal.
I don't recognize myself in any institutionalized religion, but I see more truth in Easter than in the cold computations of such an idiotic thing as an AI. At least traditional religion gives comfort, the new religion called "science" is just the language of power and only gives paaties.
A very big hug.
Buenos días @enraizar.
Mi opinión es que lo que llaman IA, no es más que una calculadora, una herramienta muy sofisticada, pero nada más. La inteligencia es una, que en este caso reside en el programador, diseñador, ingeniero que la puso en función.
No pongo Pentecostés en oposición a 2001, a lo más en paralelo.
HAL como Nietzsche trata de matar a dios, al astronauta que viene siendo como su creador, por un conflicto nacido de una mentira que no recuerdo con claridad, y el astronauta desconecta a HAL.
Jesús, el cristo, inicia su viaje, ministerial, luego de recibir el Espíritu en el Jordan, bautizo de Juan, y un transitar el desierto, 40 días, como Israel, 40 años de Egipto al Jordan, donde enfrenta a Lucifer, lucero de la mañana y señor de este mundo. Un enfrentamiento con el Ego. Tal vez, y como la Cuaresma, 40 días de carnaval a Semana Santa. Pasión, muerte y resurrección. Y después de 50 días, Pentecostés.
El Espíritu vuelve sobre los discípulos, los apóstoles y más.
Durante trescientos años el mensaje se propaga como pólvora y a pesar de las persecuciones y martirios no cesa. Constantino reconoce el potencial y lo adopta, pero le pone una brida y lo corrompe, nace el catolicismo.
El mensaje de Jesús, tan poderoso como el de Moisés, sigue vivo, poderoso, solo qué velado.
Amordazado en interpretaciones y traducciones, que como dicen son traiciones.
Solo una vez estuve en una reunión que me pareció una verdadera iglesia cristiana, me invito un amigo y fui por curiosidad, cuando pasaron el cepillo, no me permitieron aportar. Solo los miembros sostienen su organización, que entre democrática y anárquica ha servido de ejemplo para otras, pero yo, lo mismo que tú, no podemos ser parte de ella. A nosotros no nos acecha el mismo demonio que a ellos, pero a mí, me puso en el camino, casi siempre solitario de la verdad y la vida.
O eso creo yo hoy.
Un abrazo.
Hola, mi estimado @felximarranz, no puedo estar más de acuerdo que la IA no es inteligente. Si la definición de inteligencia es muy laxa, diría que tiene la misma que un saltamontes.
Tu experiencia con esa comunidad cristiana me ha traído a la memoria El libro de los Hechos. Por tanto, no me causa extrañeza que encontrar en el camino a verdaderos cristianos deje una gran huella, aunque después se siga el propio camino. El mío, mi camino, también en solitario como adivinaste.
No puedo terminar sin agradecerte por el tiempo dedicado, la profundidad del texto y la pasión que hay en estas líneas que me has dedicado.
No sé qué parte del Libro de los Hechos en particular, aunque quizás todo.
Siento que es mi obligación aclarar que la comunidad a la que me refiero, aunque tiene mucho de cristiana, da cabida a creyentes de todas las religiones, agnósticos y ateos. Y no es más que Alcohólicos Anónimos.
En cualquier sede puedes encontrar su libro Azul, donde explican parte de su historia, sus normas y principios. Tienen abundante literatura de apoyo que venden a precios muy solidarios, pues una de sus principales normas es que cada grupo se mantenga a sí mismo, sin aceptar contribuciones externas, ni donaciones.
Salud.
Primero me disculpo por la demora en contestar, ya sido una tarde ajetreada. Me refiero al libro, por cómo refleja la vida de la comunidad cristiana y también la persecución.
Sobre Alcalinos Anónimos, no conocía de si existencia, voy a ver si me hago con algo de su literatura.
Feliz tarde @felixmarranz, por acá ya es hora de acostarse.
Un abrazo.
¡Dios! Discúlpame tú por este horror garrafal. Alcohólicos, no alcalinos.
Solo dire que es culpa de Amazon, pues no logro desactivar su corrector, y de vez en cuando se me pasan estos deslices.
Como que no han actualizado la IA. Ríete cuanto quieras, pero mañana.
Otro abrazo @enraizar.
Mira, lo de los correctores es una locura (y lo llaman inteligencia), y ahora me permito una buena risa... todavía sigo despierto...
Ja, ja. Duerme, anda a darle descanso al casco astronauta de la psiquis. Yo voy a cambiar de canal y a cenar.
Con suerte mañana comparto otra publicación y si no después.
👋