Between Barrels and Cows / Entre barricas y vacas[Eng-Esp]

avatar
(Edited)

This is my entry for the Monomad Challenge, hosted by @monochromes and @brumest


(English)

Hello dear Black and White community,

Between Barrels and Cows: Reflections from a Vineyard in Cañete

A few weeks ago, I visited Viñas de Cañete with a close friend. What caught my attention the most was not only the vineyard itself, but also a small place where cows were being milked.

I am not vegetarian, but I try to be mindful about the way animals are treated. In this case, I could see a more humanized and careful treatment, very different from what I imagine happens in big industries, where animals are often exploited as if they were just production machines. It made me reflect on how much we take from them, and how we rarely stop to think about the cost behind our consumption.

Milk, for me, is an important part of my gym nutrition a source of calcium and protein but still, seeing the process face to face left me thoughtful.

Another striking part of this visit was the pisco barrels. Pisco is Peru’s national spirit, like vodka for Russians or rum for Cubans. I must confess I don’t drink alcohol, and to be honest, I don’t even like pisco. Some say a Peruvian who doesn’t like pisco is not Peruvian at all… maybe I’m just a rare one.

Finally, one of the funniest moments: after the tour, my friend who did drink all the pisco he could ended up falling asleep right in the middle of the trip. I took a picture that, beyond the humor, reflects the human side of these experiences: joy, excess, and rest.


¡Kachkaniraqmi!
(Until we meet again)

Thanks for being part of this ongoing #MonoMad Challenge adventure!







(Español)

Entre barricas y vacas: Reflexiones desde un viñedo en Cañete

Hola querida comunidad en Blanco y Negro

Hace unas semanas visité las Viñas de Cañete con un amigo. Lo que más me llamó la atención no fue solo el viñedo en sí, sino también un pequeño lugar donde estaban ordeñando vacas.

No soy vegetariano, pero sí me gusta pensar en el trato que se les da a los animales. En este caso, noté un trato más humanizado y cuidadoso, muy diferente a lo que imagino en las grandes industrias, donde muchas veces se explota a los animales como simples máquinas de producción. Eso me hizo reflexionar sobre cuánto tomamos de ellos y lo poco que pensamos en el costo real de ese consumo.

La leche, para mí, es parte importante de mi nutrición en el gimnasio una fuente de calcio y proteína, pero ver el proceso tan de cerca me dejó pensativo.

Otro detalle llamativo fueron las barricas de pisco. El pisco es la bebida bandera del Perú, como el vodka para los rusos o el ron para los cubanos. Confieso que yo no tomo alcohol, y para ser sincero, ni siquiera me gusta el pisco. Algunos dicen que un peruano al que no le gusta el pisco no es peruano… quizá soy uno raro.

Y finalmente, uno de los momentos más divertidos: después del recorrido, mi amigo que sí bebió todo lo que pudo terminó quedándose dormido en medio del viaje. Le tomé una foto que, más allá de la gracia, refleja también el lado humano de estas experiencias: alegría, exceso y descanso.

¡Kachkaniraqmi!
(Hasta que nos volvamos a encontrar)

Gracias por acompañarme en esta aventura continua del #MonoMad Challenge


Technical Details 📸

DetailInformation
Photographer@cabzphoto
CameraSony A7III
LensSigma art 24mm-70mm f/2.8
LocationCusco, Perú
EditingLightroom



0
0
0.000
5 comments
avatar

The clay pitcher is wonderful, the view of the cow's eyes and the scene of collecting milk is truly magnificent. A man sleeping in a wonderful way. Thank you for presenting this wonderful black and white picture to all of us.

0
0
0.000
avatar

Cool shot! The contrast between the barrels and cows is really striking. 🐄 🖤

0
0
0.000
avatar

Unas fotografías bastante curiosas, pero la primera tiene una perspectiva interesante por los patrones del suelo, excelente trabajo.

0
0
0.000
avatar

Saludos mi amigo querido, me identifico mucho con los que dices respecto a los animales, desgraciadamente las grandes industrias carecen de ese mejor trato hacia ellos lo cual es penoso, menos mal pudiste disfrutar de tu viaje, yo amo el campo y siempre estoy buscando el más mínimo pretexto para salir hacer fotos a los animales y personas de allí por eso disfruto tanto verlas. abrazos!!!

0
0
0.000