Siempre regreso a Macondo

avatar

Siempre que regreso a Santa María digo que estoy en Macondo, aquella aldea construida a orillas de un rio que García Márquez inmortalizó en su novela Cien años de soledad. No existe ningún Buendía habitando las cien casas que conforman el pueblo donde nací, no obstante, cual clanes dispersos, es común encontrar en ellas Llanes, San Romanes, Morejones y otras castas que en pleno siglo XXI, continúan llamándose por su apellido, como si ello fuera una marca de distinción y elegancia.

Sin ninguna belleza aparente, son esos detalles los que hacen de Santa María un lugar especial. Eso y su quietud, capaz de sorprender a cualquier visitante acostumbrado a las dinámicas y urgencias típicas de la ciudad. El que pasa por sus tres calles—y créanme que soy ambicioso en llamarlas así—, no tarda en notar un raro silencio, una especie de lentitud prolongada en los ademanes y conversaciones de los santamareños, dispuestos a colocarle el membrete de persona non grata a todo el que violente su pasmosa rutina.

Rodeada por sendas lagunas, de suelo fértil para el cultivo del tabaco, llamativa por sus bosques de eucalipto, Santa María tiene poco más que ofrecer, salvo el recuerdo de un pasado próspero que parece diluirse en un presente que la castiga y no deja de poner a prueba a los que allí permanecen. “Recuerdo que antes sólo había corriente de 7:00 a 12:00 de la noche, gracias a una plantica eléctrica que Carrillo se encargaba de encender en ese horario. Nos mataban el calor y los mosquitos”, rememora Millo Barrera, uno de los pocos fundadores que aún viven. “Antes todo el pueblo estaba iluminado por farolas y en su centro había un abanico de cocoteros que mataban la sed de todo el que quisiera refrescarse”, aporta Lucas Santos, otro compadre testigo de aquellos años al parecer luminosos.

Y a esa nube de recuerdos se aferran algunos, una cortina de humo que parece disiparse ante un pueblo que se desmorona, abandonado a su suerte y al que cada vez resulta más difícil llegar. A veces creo que un pedazo de Santa María desaparece en cada una de mis visitas y que cada pérdida arrastra consigo parte del espíritu ya desgajado de su gente. Quizá es la causa por la que muchos han traspasado esa burbuja y hoy, desde otras latitudes, se limitan a hablar de ese sitio como algo sacado de un cuento.

Aun así, aunque el pueblo donde nací parezca una zona de guerra, con carreteras bombardeadas no por misiles sino por la incompetencia de los que pueden devolverle su utilidad, con nuevos rostros que desconozco y que no disimulan su extrañeza como si de un forastero se tratara, regreso con frecuencia a mi vieja casa, a esa rutina que me corre aunque no quiera, a esa tranquilidad que culpo de todo lo que le pasa a mi pueblo pero que hoy me permite emplazarla y describirla.

Macondo es real más allá de las páginas de una novela fantástica. En una dimensión así, donde todo parece irreal pero no lo es, el pueblo de Santa María confirma aquello de que hay lugares condenados a cien años de soledad, sin segundas oportunidades, apartados pero mágicos, que siempre te obligan a regresar y amarlo en su desolación.

Siempre regreso a Macondo



0
0
0.000
17 comments
avatar

Que bonita historia 🙏

0
0
0.000
avatar

Muchas gracias. Me alegro que le haya gustado.

0
0
0.000
avatar

Gracias. Me alegra que te haya gustado.

0
0
0.000
avatar

Congratulations @apvargas! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You made more than 10 comments.
Your next target is to reach 50 comments.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

To support your work, I also upvoted your post!

Check out our last posts:

Hive Power Up Day - April 1st 2023
Happy Birthday to the Hive Community
The Hive Gamification Proposal
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!
0
0
0.000
avatar

Me dejé llevar por la manera en que describes el lugar con un toque de magia literaria, creo que todos tenemos o tuvimos un Santamaria, ese pedazo de tierra dónde vivimos una etapa que no se olvida. Saludos 👋

0
0
0.000
avatar

Bien real lo que describes, pues cada sanluiseño así sea por comentarios de los demás conoce de la gran Santa María. Hermosas palabras descriptivas de una parte de nuestro San Luis.

0
0
0.000
avatar

Muchas gracias. Me alegra encontrar coterráneos por hive. Abrazos y éxitos

0
0
0.000
avatar

Una recreación memoriosa de tu pueblo (que supongo está ubicado en Cuba, aunque no lo indicas) con una muy sugerente interrelación con el pueblo legendario de García Márquez, escrita en limpia prosa. ¡Magníficas fotos! Saludos, @apvargas.

0
0
0.000
avatar

Gracias por sus apreciaciones, las valoro mucho. Definitivamente hay muchos Macondos. Abrazos desde Cuba.

0
0
0.000
avatar

Literatos-estatico.jpg

Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.

¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!

0
0
0.000
avatar

Excelente iniciativa. Por supuesto que me sumo a tan importante proyecto.

0
0
0.000
avatar

¡Bellísima narrativa! Es una lástima que muchas veces, las bellas historias traten de lo triste que se tornan las realidades...

¡Un abrazo!

0
0
0.000
avatar

Muchas gracias por sus palabras. Como bien dice Lezama Lima, un poeta y novelista cubano, "la pobreza radiante" evoca testimonios como este.

0
0
0.000
avatar

La-Colmena-Curie.jpg



¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.

Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por La Colmena.

Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, te invitamos a acompañarnos en nuestro servidor de Discord.


0
0
0.000
avatar

Muchas gracias por compartir mi publicación. Es apenas la segunda y ello me motiva a esforzarme y perfeccionar el trabajo. Abrazos

0
0
0.000