El manantial de los duendes.
Era yo un niño cuando la conocí, piensen entonces que de esta historia hace un medio siglo atrás, la vi en la iglesia del caserío, era una chica de unos 15 años, tenía la piel reseca, era de aspecto descuidado y tenía una mirada distante y vacía.
Se llamaba Carmen Teresa y era hija de unos amigos de mi madre, que vivian bastante retirados de la casita nuestra, donde ellos estaban, era un área boscosa, poblada de árboles y cruzada por un manantial cristalino, el mismo manantial que da nombre a este relato.
Contaban los habitantes del caserío, que Carmen Teresa iba todos los días a buscar agua y a bañarse al manantial, iba sola, en esas tierras nadie anda acompañado, pasan tan pocas cosas.
Esos manantiales se les llama "aguas vivas" y se decía que por allí habitaban pequeños seres que eran los guardianes de las montañas.
Contaban los padres de Carmen Teresa a mi madre, que su hija había sido encantada por aquellas criaturas, decían también, que sin razón alguna desaparecía de repente y horas más tarde volvía con muchas flores y un venado la acompañaba hasta la puerta de la casa.
Esto era muy extraño, vivíamos en un caserío muy árido, no habían flores y mucho menos venados, pero ellos aseguraban que esto era cierto.
El viejo Sabulon, a quien llamaban Gavilan, quien todo lo sabía y quien para todo tenía la contra, pues curaba mal de ojos, sacaba entierros, corría duendes y seretones, el tenía oraciones en las que todos confiaban por allá.
Fue él quien recomendó que Carmen Teresa, no se bañara, no se peinara, que no se vistiera con ropa limpia, no se cortara las uñas y que por ninguna razón contestara cuando alguien la llamara.
Decía Sabulon que los duendes eran criaturas muy pulcras y aseadas y que la única forma de desprenderse de ellos, era apareciendo como personas descuidadas y desaseadas.
Fue por este tiempo cuando la conocí en la iglesia, yo era un niño y aquellas historias me causaban curiosidad.
Pasaron los años, mi familia y yo nos mudamos a la gran ciudad y nunca más supimos de la chica y sus extraños compañeros.
Hacen algunos años volví de visita, por supuesto ya nada era igual, sólo la iglesia y la escuelita donde estudiamos se mantenían en pie.
La tarde del sábado, por curiosidad entre a la iglesia con un amigo de la infancia, note que todo allí estaba igual a cuando yo era un niño, en frente al altar una señora rezaba hincada de rodillas, se persigno y salió de la iglesia.
Me pareció recordar su rostro, por ello le pregunté a mi amigo quien era aquella señora y él me respondió : "esa es Carmen Teresa la de Guamal, la hija de Pedro Leon..." sentí mucha curiosidad y rápidamente salí a ver si la veía, pero no había nadie por ningún lado, mire el suelo en la puerta de la iglesia y vi que habían muchos pétalos de rosas y algunas flores dispersas.
En la iglesita del humilde caserío no llevan nunca flores naturales, pues el calor las marchita... Cosas que pasan en los manantiales de mi tierra.
La obra que encabeza este relato es autoria de quien escribe, tiene por título "Guardianes de las aguas" Óleo sobre tela, realizada en 2017. Las demás imágenes también son propiedad del artista y no se han publicado anteriormente.
Congratulations @antonioeviesart! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 200 replies.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!
Que interesante, tenía un tío que nos hablaba sobre duendes en los ríos, en cada pueblo sin duda tienen sus historias, yo sin embargo cuando iba a bañarme en algún manantial de mi tierra siempre sentía que me estaban observando. Cosas de manantiales en los pueblos. Me encantó esta historia y el arte.
Una sugerencia: la primera imagen siempre debe ser aquello que deseas que se vea en la miniatura. En este caso se ve el separador y no el cuadro . Un abrazo.
Saludos @zullyscott, un cordial abrazo, gracias por comentar y lo de la imagen fue un error que desafortunadamente me di cuenta ya muy tarde, seguro estoy no me pasara más. Gracias