CONCURSO DE TBT: "EXCURSIÓN UNIVERSITARIA". (Es - En)

Saludos a todos. Como cada jueves de recuerdos, aquí les comparto mi participación de hoy, jueves 14 de agosto de 2025 en el Concurso de Tbt convocado por nuestro amigo José Lanz, @lanzjoseg, para la comunidad #topfamiliy. Si desean participar, sólo deben entrar a este enlace y seguir los pasos: "Concurso TBT una foto una historia un día de esos". Invito a mis amigas @belkyscabrera y @brujita18.

Hello, everyone. As every Thursday of memories, here I share my participation today, Thursday, August 14, 2025, in the TBT Contest organized by our friend José Lanz, @lanzjoseg, for the #topfamiliy community. If you would like to participate, just click on this link and follow the steps: “TBT Contest: a photo, a story, one of those days.” I invite my friends @belkyscabrera and @brujita18 to participate.



Siempre los jueves, reviso las fotos familiares, pero hoy cambié un poco el concepto de los #tbt, y me fui a los registros digitales de fotografías universitarias. La verdad no tengo muchas porque no eran tiempos de celulares inteligentes que nos permitieran guardar tantos momentos hermosos, pero sí tengo algunos registros que tomaban otras compañeras y luego nos enviaban al resto del grupo. Es el caso de esta fotografía, que es cortesía de alguna de mis compañeras de aquellos tiempos y que sinceramente no tengo ni la más remota idea de quién la tomó, pero forma parte de mis archivos universitarios.

El lugar es en la Mesa de Guanipa, sector llanero donde vivo, y donde también se encuentran las ciudades hermanas El Tigre y El Tigrito. En esa época yo vivía en el campo petrolero San Tomé, y el sitio de la excursión era el pueblo El Aguacatal, un caserío indígena que ocupa esta zona llanera del oriente venezolano y está conformado por pocos pobladores y viviendas, mucha sabana, riachuelos que vienen a ser desembocaduras de los ríos más cercanos como el río Caris y el río Tigre, y unas inmensas flora y fauna de llanura que fue la razón por la que se escogió este lugar para la excursión.

Every Thursday, I look through family photos, but today I changed the concept of #tbt a little and went through my digital records of college photos. To be honest, I don't have many because those weren't the days of smartphones that allowed us to save so many beautiful moments, but I do have some photos that other classmates took and then sent to the rest of the group. That's the case with this photo, which was courtesy of one of my classmates from back then, and I honestly have no idea who took it, but it's part of my college archives.

The place is in Mesa de Guanipa, the plains area where I live, and where the sister cities of El Tigre and El Tigrito are also located. At that time, I lived in the San Tomé oil field, and the site of the excursion was the village of El Aguacatal, an indigenous hamlet that occupies this plains area in eastern Venezuela and is made up of a few inhabitants and houses, a lot of savannah, streams that flow into the nearest rivers such as the Caris and Tigre rivers, and an immense variety of plains flora and fauna, which was the reason this place was chosen for the excursion.





Se trataba de un proyecto de Educación Ambiental, y nuestra profesora, quien aparece en la foto con el sombrerito, nos iba señalando en el recorrido, las diferentes poblaciones de animales típicos de esta región y sus viviendas, y los tipos de vegetaciones predominantes. Esta imagen tiene sus anécdotas, ya que aunque se vea muy simple, para nosotros no resultó ser tan fácil atravesar el río sobre los tronquitos ya que no lo habíamos hecho antes, y perdíamos el equilibrio, por lo que hubo unos cuantos chapuzones inesperados, jajaja.

El trayecto más que instructivo, fue bastante divertido, al final llegamos a una casa de campo indígena más o menos grande, en medio de la sabana, arropada por árboles muy frondosos, con un corredor largo amparado por palmas y con varias hamacas guindadas, con sus paredes de bahareque típicas de ese tipo de construcción, y el riachuelo pasando por un lado de la casa. Les puedo asegurar que el sitio era divino, y la sopa que nos brindaron, aún más.

It was an environmental education project, and our teacher, who appears in the photo wearing a little hat, pointed out the different animal populations typical of this region and their habitats, as well as the predominant types of vegetation. This image has its own anecdotes, because although it looks very simple, it wasn't so easy for us to cross the river on the logs, as we had never done it before and we lost our balance, resulting in a few unexpected dips in the water, ha ha ha.

The journey was not only educational, but also quite fun. In the end, we arrived at a fairly large indigenous country house in the middle of the savannah, surrounded by lush trees, with a long corridor covered by palm trees and several hammocks hanging from it, with walls made of wattle and daub typical of this type of construction, and a stream running alongside the house. I can assure you that the place was divine, and the soup they served us was even more so.



Éste es mi #tbt de hoy, espero que les haya gustado… feliz jueves de recuerdos para todos.

This is my #tbt for today, I hope you liked it... happy Thursday of memories for everyone.



FUENTES DE IMÁGENES // IMAGE SOURCES

Las imágenes pertenecen a mi archivo personal // The images belongs to my personal archive
El traductor utilizado es: Deepl Translator // The translator used is: Deepl Translator
Separadores cortesía de eve66 // Dividers courtesy of eve66.



Contenido Original del Autor
Aplicaciones: Canva, PhotoScape, Instagram, Inshot y Pixiz.
Traducción: Deepl Traductor www.DeepL.com/Translator
Las imágenes personales son tomadas con un dispositivo móvil Android Redmi Note 13 de mi propiedad.
Las imágenes utilizadas en los banners, minibanners, gifs y separadores, son cortesía de Pixabay.
Derechos Reservados del Autor: @annafenix (2021 – 2025)



Original Author Content
Applications: Canva, PhotoScape, Instagram, Inshot and Pixiz.
Translation: Deepl Translator www.DeepL.com/Translator
Personal images are taken with an Android Redmi Note 13 mobile device owned by me.
Images used in banners, minibanners, gifs and separators, are courtesy of Pixabay.
© Copyright: @annafenix (2021 - 2025)




0
0
0.000
6 comments
avatar

Saludos amiga, imagino los chapuzones involuntarios, je, je hace años en una visita al campo nos tocó pasar por un puente así, pero tenía un solo tronco al principio me dio miedo, pero luego resultó divertido.

Gracias por la invitación!

0
0
0.000
avatar

Hola bella, un placer invitarte.
A mí de los nervios me daba ataque de risa, jajajaja, y me tenía que agachar, por suerte no fui una de las que tuvieron chapuzones. :)

0
0
0.000
avatar

Hola amiga linda, la foto por si sola habla de la travesía que hicieron, se ve muy divertido, momentos para recordar, un abrazo!

0
0
0.000
avatar

Si manis, de verdad que esa época fue muy nutritiva.
Y las excursiones siempre eran divertidas, aprendíamos pero también nos reíamos.
Gracias por pasar por aquí, un abrazote.

0
0
0.000